Síguenos
BP Energía España mantiene la prestación del servicio de combustible en el aeropuerto BP Energía España mantiene la prestación del servicio de combustible en el aeropuerto
Tanques de combustible existentes en el Aeropuerto de Teruel

BP Energía España mantiene la prestación del servicio de combustible en el aeropuerto

El canon que abona la compañía varía según las cantidades suministradas
banner click 236 banner 236

BP Energía España SAU continuará prestando el servicio de recepción, almacenamiento, suministro, descarga y venta de combustible y lubricantes para aviación en el Aeropuerto de Teruel. La empresa, cuya concesión finaliza en enero de 2026, ha sido la única que ha optado al nuevo contrato que, como el anterior, tiene un plazo de duración de siete años.

El canon que abonará BP al Consorcio del Aeropuerto de Teruel -del que forman parte el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel- será variable en función de los libros de lubricantes y combustible Jet A1 y AVGAS 100LL suministrados; el año pasado fueron más de 2,3 y 2.7, respectivamente.

La prestación de este servicio a las aeronaves que operan es fundamental puesto que los grandes aviones que despegan necesitan recorrer grandes distancias. Pero también lo es la descarga para garantizar un adecuado mantenimiento de las aeronaves, una de las actividades más importantes que se realizan en esta plataforma. “Este servicio es demandado por las empresas instaladas en el aeropuerto, que operan aviones para realizar actividades de pintura, estacionamiento y mantenimiento, entre otras”, según explicó el director general y gerente, Alejandro Ibrahim.

Durante el primer año de la concesión, la adjudicatario deberá acometer las obras contempladas en el proyecto de ampliación de la instalación, cuyo presupuesto estimado es de 49.500 euros, una actuación centrada en el almacenamiento de productos químicos.

Por otro lado, el Consorcio ha reeditado el contrato con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para la prestación de los servicios meteorológicos aeronáuticos y el mantenimiento de los equipos de observación meteorológica del Aeropuerto de Teruel por un importe de 71.072 euros y un plazo de ejecución de un año.

El Consorcio recordó que en España la Aemet es la autoridad meteorológica aeronáutica y, por tanto, a quien corresponde la provisión de servicios meteorológicos de apoyo a la navegación aérea necesarios para contribuir a la seguridad, regularidad y eficiencia del tránsito aéreo.

De esta forma, la agencia estatal es la única que puede prestar al nivel requerido y con la amplitud y las características exigidas, los servicios de difusión de la información meteorológica que precisa el aeropuerto turolense.