Síguenos
CHA reclama al Gobierno de Aragón soluciones urgentes ante la alarmante falta de personal sanitario en los hospitales de Teruel y Alcañiz CHA reclama al Gobierno de Aragón soluciones urgentes ante la alarmante falta de personal sanitario en los hospitales de Teruel y Alcañiz
Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, junto a Javier Carbó (d) y Alberto Celma Bernad

CHA reclama al Gobierno de Aragón soluciones urgentes ante la alarmante falta de personal sanitario en los hospitales de Teruel y Alcañiz

Isabel Lasobras: “Estos hospitales no cuentan con todas las especialidades médicas y sufren importantes listas de espera que afectan gravemente a la calidad asistencial”
banner click 236 banner 236

Esta mañana, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, junto a Javier Carbó, Secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses, y Alberto Celma Bernad, Vicesecretario General Relaciones Institucionales, Estrategia y Formación de CHA, han comparecido ante los medios de comunicación frente al Hospital Obispo Polanco de Teruel para denunciar públicamente la grave situación sanitaria que sufren los hospitales de Teruel y Alcañiz por la falta de personal.

“Denunciamos la falta de personal sanitario en los hospitales de Teruel y Alcañiz. Un derecho básico y fundamental como es la sanidad pública no merece el trato que le está dando el Gobierno de Azcón en estos dos años de legislatura”, ha afirmado Lasobras.

Desde CHA consideran que esta situación es consecuencia directa de la mala gestión del presidente Jorge Azcón, del consejero de Sanidad y del Partido Popular. “Están debilitando el sistema de salud público para fomentar su privatización, como demuestra el incremento de externalizaciones en especialidades como Otorrinolaringología, Rehabilitación y Dermatología en el Hospital de Teruel, donde será una empresa privada la que preste estos servicios”, ha denunciado Carbó.

“Es curioso: no hay médicos para la sanidad pública, pero sí para la privada”, ha ironizado Lasobras, recordando que incluso la Justicia aragonesa ha instado al Gobierno de Aragón a contratar un dermatólogo para Teruel tras las múltiples denuncias de pacientes que esperan más de dos años para una revisión.

Ambos portavoces han querido subrayar que esta denuncia no parte únicamente de CHA. “El propio Colegio de Médicos de Teruel ha expresado su profunda preocupación por la escasez de profesionales sanitarios especialmente en los hospitales de Teruel y Alcañiz”, ha señalado Carbó.

Asimismo, han advertido de que la apertura de los nuevos hospitales podría agravar la situación actual si no se incrementan las plantillas. CHA reclama un aumento de entre el 10% y el 15% en los recursos humanos estructurales de ambos centros hospitalarios para garantizar su funcionamiento normal y asegurar una atención sanitaria completa y de calidad.

Entre los retos más inmediatos se encuentra la cobertura de 47 plazas de difícil cobertura, entre ellas especialidades como Otorrinolaringología, Dermatología, Anatomía Patológica, Neumología o Reumatología. Además, el nuevo hospital de Teruel pasará de seis a ocho quirófanos, lo que requiere más personal médico, de enfermería y de apoyo, y en el de Alcañiz se prevé la creación de una UCI, que necesitará entre cinco y seis médicos intensivistas adicionales.

“En los últimos meses hemos visto cómo, en varias ocasiones, los hospitales de Teruel y Alcañiz se han quedado sin especialistas porque las vacantes no se han cubierto tras bajas o vacaciones. Esta situación es insostenible y exige soluciones urgentes”, han concluido desde CHA.