Síguenos
Colectivos cualificados y pedanías presentan 14 sugerencias al PGOU Colectivos cualificados y pedanías presentan 14 sugerencias al PGOU
Panorámica de Teruel desde el paraje de Las Arcillas

Colectivos cualificados y pedanías presentan 14 sugerencias al PGOU

En marzo conocieron el borrador del avance, que sigue su tramitación
banner click 236 banner 236

Colectivos cualificados y representantes de los barrios rurales han presentado sugerencias al borrador del avance de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Teruel. El plazo finalizó este jueves y se han contabilizado 14 documentos de propuestas.

Estos colectivos fueron informados el pasado mes de marzo de las principales líneas que plantea el borrador, durante una sesiones informativas a cargo de los responsables de la Oficina del PGOU.

Tras presentarlas a los partidos políticos, hubo una segunda ronda informativa para agentes cualificados, donde fueron convocados alcaldes pedáneos. representantes de Colegios Profesionales y Asociaciones Empresariales y de asociaciones y colectivos ciudadanos.

Se abrió entonces un plazo de un mes para que presentaran sus correspondientes alegaciones, pero llegó la pandemia y estos plazos se tuvieron que ir aplazando hasta el pasado 11 de junio cuando se estableció el último plazo.

El concejal de Urbanismo, Juan Carlos Cruzado, indicó que se habían presentado un total de 14 procedentes de estas asociaciones y colectivos, que en el caso de dos barrios pedáneos habían pedido la posibilidad de presentarlas el lunes para poder reunirse este fin de semana y que también se habían presentado cuatro sugerencias de particulares pero recordó que se tendrán en cuenta si son sobre aspectos generales porque en este periodo no se entra a las particularidades.

El responsable de Urbanismo recordó  que cuando el avance se publique inicialmente será cuando se establezca un periodo para alegaciones que podrán ser presentadas por particulares y por colectivos y a las que se contestará uno por uno.

Entre los colectivos que han presentado alegaciones está la Federación de Asociaciones Vecinales o la asociación de Amigos y Amigas de los Árboles Acacia.

De momento, las aportaciones de los agentes cualificados se  van a estudiar y unificar o ver si son incompatibles con el borrador. Recordó que en este momento no había que entrar al detalle sino plantear ideas que se pudieran sumar al borrador.  

Cruzado no descartó volver a presentar a estos colectivos el avance antes de su publicación inicial.

El concejal recordó que a pesar de la situación originada por la pandemia se ha ido trabajando  y avanzando en la revisión del Plan General y las previsiones se mantienen con la intención de que a finales de este año se pueda aprobar inicialmente el documento y exponerlo al público.

Apuntó que ahora ya se van a poder reunir las comisiones  de seguimiento que se establecieron en el convenio firmado con el Gobierno de Aragón para impulsar los trabajos necesarios para adaptar y revisar el PGOU. Estas comisiones están formadas por técnicos municipales y autonómicos y se reunirán para tratar diferentes asuntos en cada caso.

La revisión del Plan General se centrará en la regeneración y plantea una ciudad compacta para los próximos veinte años, con una mezcla de usos del suelo que gire en torno a los peatones, con  un crecimiento previsto de 300 habitantes por año.