

Comienza en Aragón el proceso de elección de plazas MIR, en el que la Comunidad oferta 265 puestos
Teruel dispone de trece vacantes para Atención PrimariaLa formación especializada sanitaria ha entrado en su recta final, ayer comenzó el proceso para elegir plaza y el seguimiento ya se puede seguir minuto a minuto. En los dos últimos años Aragón ha contado con 265 plazas MIR, de las que 82 son correspondientes a Medicina de Familia y Comunitaria y en las que la mayor parte de las mismas tenían Zaragoza como destino, en total 55 plazas.
En 2024, Teruel tuvo asignadas trece plazas en conjunto y para Medicina Familiar y Comunitaria. De estos puestos, cinco pertenecen al Sector Teruel y una para el Sector Alcañiz, y además quedaron siete vacantes. En los últimos meses un total de doce profesionales de la medicina, pertenecientes a la especialidad de Familiar y Comunitaria se han formada en Alcañiz y Teruel y han proporcionado la fidelización de las plazas pertenecientes a estos territorios, siendo 8 para el Sector Alcañiz y cuatro para el Sector Teruel.
En Aragón, se ha pasado de 15 a 17 plazas no cubiertas en Medicina de Familia y Comunitaria. Esta situación ha derivado en que varios colectivos reclamen unas condiciones más acordes al siglo XXI y a las necesidades que exige el territorio. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha pedido mejorar las condiciones profesionales en Medicina de Familia y Comunitaria para evitar que queden vacantes en la elección de plaza en el MIR.
Así se lo mostró este lunes esta Sociedad, con motivo del inicio del proceso de elección de plazas MIR, que comenzó. Ante el riesgo de vacantes, la semFYC subraya el "necesario compromiso" de todas las instituciones y organizaciones implicadas para promover la especialidad y el surgimiento de vocaciones por la Medicina Familiar y Comunitaria. Por otra parte, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria reafirma su compromiso con la excelencia clínica de la Atención Primaria, la docencia de la especialidad y el Sistema Nacional de Salud.