David Jarque Hernández, director de Ken’s Education Group: “Ken’s Education Group abre puertas desde hace 24 años a la educación internacional”
La empresa turolense impulsa programas educativos en CanadáEl programa Aragón, impulso de empresas (ARIES) es una iniciativa de la dirección general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón que desarrollan las cámaras de comercio aragonesas. Uno de sus ejes de actuación está destinado a la atención de emprendedores con un proyecto de empresa, como el de Ken’s Education Group. Con más de dos décadas dedicas a la formación, ha ayudado a miles de jóvenes a descubrir el mundo a través de la educación internacional. Con programas de inmersión lingüística y académica en distintos países, la empresa se ha consolidado como un referente en el ámbito de la movilidad educativa. En los últimos años, Canadá se ha convertido en su principal destino por la calidad de su sistema educativo y su entorno seguro y multicultural.
El CEO de Ken’s Education Group, David Jarque Hernández, detalla los beneficios de estudiar en el extranjero, los nuevos programas de intercambio y los retos que implica una experiencia educativa internacional.
-Ken’s Education Group lleva más de 24 años organizando viajes de inmersión lingüística. ¿Cómo ha evolucionado la educación internacional en este tiempo?
-La evolución ha sido enorme. Cuando empezamos, estudiar en el extranjero era algo que solo unas pocas familias se planteaban, casi una aventura. Hoy, las familias entienden que dominar otros idiomas y conocer otras culturas es una necesidad para el futuro profesional de sus hijos. En Ken’s hemos crecido con esa demanda y cada año diseñamos programas más personalizados, adaptados a la edad, intereses y nivel de madurez de cada alumno.
-En los últimos años se han centrado especialmente en Canadá. ¿Por qué ese país?
-Canadá ofrece una combinación única de calidad educativa, seguridad y tolerancia. Su sistema educativo está considerado entre los mejores del mundo, con una enseñanza moderna, inclusiva y muy práctica. Además, es un país multicultural, donde los estudiantes internacionales se sienten acogidos desde el primer día. Todo esto hace que la adaptación sea muy rápida y que la experiencia sea realmente enriquecedora.
-Uno de vuestros programas más destacados es el Exchange Program. ¿En qué consiste exactamente?
-Es un programa de intercambio dirigido a jóvenes que el próximo curso realizarán 2º de ESO. En septiembre de 2026, los alumnos viajarán a Canadá durante cinco semanas, donde asistirán a clase en algunos de los mejores High Schools del país y vivirán con familias locales. Luego, en febrero de 2027, serán ellos quienes reciban a sus compañeros canadienses durante cuatro semanas. Es un intercambio cultural completo, que enriquece tanto a los estudiantes como a las familias y colegios participantes.
-¿Qué beneficios tiene para un joven participar en una experiencia así?
-Son muchos. En primer lugar, mejora su nivel de inglés de una forma natural, al convivir y estudiar en un entorno 100 % anglófono. Pero más allá del idioma, lo que más valoran los padres y los propios alumnos es el crecimiento personal. Los chicos maduran a todos los niveles, se vuelven más responsables y adquieren una mentalidad global. Empiezan a ver el mundo desde otra perspectiva, más abierta y multicultural.
-Además del intercambio, ofrecen programas de larga duración, como cuatrimestres, semestres o años escolares. ¿Qué perfil de alumno suele optar por estas opciones?
-Son alumnos y familias que buscan una inmersión más profunda. Estudiar un trimestre, medio curso o un año completo en Canadá permite integrarse plenamente en el sistema educativo y en la vida del país. No es una decisión sencilla: requiere madurez y una planificación cuidadosa. Por eso, desde Ken’s asesoramos a cada familia de forma individual, valorando factores como la edad del alumno, su nivel de inglés, el curso escolar y sus compromisos en España. Cada programa es único y está hecho a medida.
-¿Qué incluye exactamente un programa académico de Ken’s?
-Nuestros programas son integrales. Incluyen el colegio, la familia de acogida, pensión completa, vuelos, traslados, seguros, actividades sociales y deportivas… Y lo más importante: el seguimiento continuo del alumno por parte de nuestros asesores educativos. Nuestro objetivo es garantizar el bienestar del alumno y que aproveche al máximo su estancia. Acompañamos a las familias antes, durante y después del viaje.
-Hace poco habéis organizaron la primera Feria Internacional de Educación (FEI 2025). ¿Qué balance hacen de este evento?
-Muy positivo. La FEI 2025, celebrada este mes de octubre en Zaragoza y Madrid, ha sido un punto de encuentro único entre colegios canadienses e irlandeses, estudiantes y profesionales del sector. Ha permitido que las familias obtengan información directa de los propios centros, escuchen testimonios reales y resuelvan dudas sobre programas académicos en el extranjero. La acogida ha sido tan buena que el próximo mes de noviembre la feria viajará a Valladolid, y estamos convencidos de que seguirá creciendo en los próximos años.
-¿Qué le diría a una familia que duda si enviar o no a su hijo a estudiar fuera?
-Que se atreva. Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes y transformadoras que puede tomar una familia. No se trata solo de aprender inglés, sino de formar personas independientes, seguras de sí mismas y con una visión global del mundo. Nosotros estamos para acompañarles en todo el proceso, desde la primera consulta hasta el regreso del alumno. Y lo más gratificante es ver cómo esos jóvenes vuelven cambiados, más maduros y preparados para afrontar cualquier reto.
-En pocas palabras, ¿cómo resumiría la filosofía de Ken’s Education Group?
-En Ken’s creemos que la educación no tiene fronteras. Nuestro trabajo consiste en abrir puertas, crear oportunidades y ayudar a que cada estudiante descubra su mejor versión a través de la experiencia internacional. Aprender un idioma es solo el principio; lo que realmente cambia la vida es aprender a ver el mundo desde otras miradas.
