

Desestimada la apelación a un auto sobre el acceso a un historial clínico de una sanitaria
La Audiciencia apoya el archivo de la causa al ser por unos fines justificadosLa Audiencia Provincial de Teruel ha destimado un recurso de apelación sobre el archivo provisional de una denuncia que hizo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Teruel. La denuncia fue interpuesta por una doctora del centro de salud de Albarracín contra otros cuatro sanitarios del mismo centro por un presunto delito de descubrimiento de secretos.
El pasado 31 de mayo el Juzgado acordaba el sobreseimiento provisional y archivo del procedimiento y ahora la Audiencia Provincial ha notificado auto desestimatorio de la apelación realizada por la denunciante al sobreseimiento provisional.
Los hechos ocurrieron durante la pandemia, aunque la denuncia se interpuso en 2023 y hubo cuatro investigados que durante el proceso de instrucción demostraron que el acceso al historial clínico de la denunciante se produjo de una manera justificada y que no fueron accesos “caprichosos ni tenían la finalidad de perjudicar”, ya que se realizaron “en un contexto de absoluta anormalidad que se estaba viviendo”.
Tras archivarse la denuncia, se presentó recurso de apelación que ahora ha sido desestimado y se confirma íntegramente la resolución recurrida, por considerar la sala que la resolución recurrida “valora de forma lógica y racional el conjunto de datos que se extraen de las diligencias practicadas para concluir que no ha quedado debidamente acreditada la perpetración del hecho que dio lugar a la causa”.
Los accesos al historial se realizaron brevemente para comprobar si la denunciante tenía covid y había que hacer sus guardias en un caso y para elaborar el informe por una agresión denunciada por ella en otro.
El abogado defensor de uno de los investigados, Jorge Piedrafita, mostró este martes su satisfacción por este desestimiento con el que ha finalizado la vía ordinaria y sobre el que solo cabría recurso extraordinario.
Piedrafita explicó que el proceso había sido “un calvario” para los imputados pero al final el auto desestimatorio es importante porque da “seguridad” a la labor profesional que realizan los sanitarios y demuestra que el acceso a unos datos personales estaba justificado en contextos determinados.
En este caso además recordó que, como expuso el juez instructor, no había que olvidar la situación extraordinaria que supuso la pandemia, sobre todo para la profesión sanitaria, en el momento en el que se produjeron los hechos, en noviembre de 2020, y las rigurosas condiciones que para el control de la pandemia se adoptaron por parte de las autoridades en el ámbito sanitario.