Síguenos
Dos trabajadores heridos en un incendio  en el centro de menores de la calle Comadre Dos trabajadores heridos en un incendio  en el centro de menores de la calle Comadre
Dos funcionarios de la Policía científica trabajan en la recogida de pruebas para esclarecer los hechos. EFE/Antonio García

Dos trabajadores heridos en un incendio en el centro de menores de la calle Comadre

La educadora, que fue ingresada en la UCI del Hospital Obispo Polanco, ha sido trasladada a Planta
banner click 236 banner 236

Dos trabajadores del Centro de Menores Tutelados de la calle Comadre de Teruel resultaron heridos en la madrugada de este viernes durante el transcurso de un incendio en el edificio. Uno de los educadores afectado por inhalación de humo fue ya dado de alta ayer y la educadora de Menores, que fue ingresada en la UCI el Hospital Obispo Polanco como consecuencia de la inhalación de humo, en la mañana del sábado ha sido trasladada a Planta y evoluciona favorablemente. Según informa el Salud, este diagnostico hace prever que en los próximos días pueda recibir el alta.

Según indicó este viernes el consejero de Interior del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, el incendio se había producido en el bajo del edificio. También informó de que había sido provocado.

En el momento en el que ocurrieron los hechos, sobre las 3 de la mañana de este viernes, además de los dos educadores se encontraban en su interior nueve menores que, tras ser atendidos por lo servicios sanitarios, fueron trasladados a otros centros bajo la tutela del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).

Tras proclamarse el fuego, los vecinos de la calle ayudaron a sofocar el incendio hasta que llegaron los bomberos de la Diputación de Teruel, la Policía Local y la Policía Nacional así como los servicios sanitarios. Bermúdez de Castro destacó ayer la rapidez con la que habían acudido los medios, lo que permitió controlar el fuego y evacuar a los menores y a los trabajadores.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Bermúdez de Castro señaló que la investigación estaba en la fase preliminar, a cargo de la Policía Nacional. “Han provocado un incendio dentro del edificio que ha sido detectado con rapidez y han llegado los Bomberos de la DPT, la Policía Autonómica y la Policía Local y se ha conseguido sofocar y evacuar tanto a chavales como a trabajadores”, afirmó el consejero, en declaraciones recogidas por Europa Press.

El titular de Interior continuó indicando que “este centro está dando problemas” y reconoció que es un tema preocupante que da alas a cierta gente”.

También indicó que dos de los menores habían huido, pero posteriormente fuentes del Gobierno de Aragón informaron de que todos los menores que estaban en el centro cuando ocurrió el suceso estaban ya alojados en otros recursos que dispone el IASS.

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales es el que tiene las competencias en la tutela de estos menores que, en el caso del centro de la calle Comadre, se realiza a través de una empresa.

El subdelegado del Gobierno, Enrique Gómez, visitó el inmueble siniestrado en la mañana de este viernes, donde la Policía Científica estaba realizando las primeras investigaciones.

Gómez lamentó lo sucedido pero incidió en que no ha habido un incremento que haga saltar las alarmas en cuanto a un incremento de delincuencia. “Lo que sí que está sucediendo es una falta de civismo a la hora de determinados comportamientos pero que no son competencia de la Policía Nacional”, afirmó recordando que “es otro órgano el que tiene que hacer la inserción laboral de los menores y el que tiene que velar porque estas personas entiendan nuestra cultura y se adapten a la situación”.

“No hay que olvidar que no dejan de ser menores que vienen huyendo de una situación dramática, con otra cultura, con otro entorno y es necesaria esa inserción y para ello hay que dedicar recursos, hay que trabajar en ello”, dijo e insistió en que esto ya no es competencia de Policía Nacional sino de otros órganos.

Por parte del Gobierno de Aragón recordaron que los medios en el centro son exactamente los mismos que había cuando gobernaba el PSOE.

“La responsabilidad de la seguridad ciudadana es del propio subdelegado del Gobierno,  así como el control del incremento de la conflictividad y los problemas que se generan en la zona y que él mismo ha negado en reiteradas ocasiones”, afirmaron fuentes del ejecutivo autonómico en respuesta a las declaraciones del subdelegado.

Respecto a los menores, incidieron en que “el preocupante cambio en el perfil de los menores tutelados por los gobiernos autonómicos son la consecuencia directa de la política migratoria de puertas abiertas del Gobierno de España y del efecto llamada que se está generando, lo que debería explicar el subdelegado es con qué medios económicos y personales piensan que se puede trabajar con los mas de 4.000 menores que pretenden imponer en las CCAA. Y cuyo traslado continuará generando un efecto llamada y el desboradamiento de los sistemas de protección de menores".

Desde el Ejecutivo autonómico reiteran que quien ha generado este problema, el Gobierno de Pedro Sánchez, es quién debe solucionarlo tal y como ya manifestó el Gobierno de Aragón antes de la conferencia sectorial que finalmente no llegó a celebrarse este jueves. "Debe ser el Gobierno de España con sus medios quien se haga cargo de los menores migrantes y cree su propio sistema de acogida". El Gobierno de Aragón está convencido de que no serán capaces de asumir la acogida, la atención sanitaria y la atención educativa de 251 menores migrantes con 3 millones de euros tal y como pretende imponer el Gobierno de Pedro Sánchez.

Preocupación vecinal

Por su parte, los vecinos de la zona están muy preocupados por la situación que se está viviendo en la calle Comadre. Así lo trasladaron al pleno municipal el pasado mes de junio donde pusieron de manifiesto las condiciones en las que se encuentran estos menores y el edificio de la calle Comadre. También se han reunido con los representantes de las administraciones que tienen algo que decir en este asunto como Ayuntamiento, IASS, Fiscalía de Menores y con la empresa que gestionan el centro y, tras lo ocurrido este viernes, volverán a dirigirse a ellos porque, como comentó una de las vecinas que no quiso dar su nombre, “advertirmos que esto podía pasar”, ya que además ya se habían producido otros dos incendios, aunque de menores dimensiones del que se la producido ahora.

Los vecinos tienen miedo por lo que pueda pasar a las personas mayores que viven en esta zona, por el tránsito de gente que se produce en el entorno al edificio, no solo usuarios del centro, sino también otras personas que tienen contacto con ellos, como antiguos usuarios. Asimismo, indicaron que está afectando a los negocios de la zona, como apartamentos turísticos y bares o a la hora de vender pisos en la zona. “Llevamos con esto tres años pero se ha agravado en el último año y medio”, comentó la vecina, que incidió en que lo que ha ocurrido “era previsible”.

Los profesionales piden cautela tras lo sucedido

Jesús Esteban, enlace sindical de protección de menores de CCOO en Teruel, pidió cautela ante los hechos ocurridos. Quiso evitar hacer conclusiones anticipadas y valoró que los menores estuvieran reubicados en otros recursos. “Lo que importa es que se atienda como se merecen a los trabajadores y a los menores”, afirmó. Reconoció que el de este viernes había sido “un incidente aislado pero de gravedad”.

“Lo que debe primar es el bienestar de los trabajadores y de los menores”, dijo, mostrando su apoyo a los compañeros.

Esteban consideró que es la administración competente en la gestión de estos centros la que se tiene que pronunciar sobre lo que va a ocurrir a partir de ahora teniendo en cuanta que la atención integral del menor es lo que tiene que primar en una situación de vulnerabilidad como la que viven.

El representante sindical recordó que desde la Plataforma por una convenio autonómico de protección y reforma de Aragón vienen denunciando la necesidad de revisar el convenio y, entre otras medidas, establecer una ratio adecuada entre tutelados y empleados, siempre con dos educadores trabajando por turno.