

El 19 de agosto comenzarán los cortes parciales por las obras de la avenida Sagunto
El carril sentido Centro seguirá abierto y se empezará entre las glorietas de los Lápices y carretera CastralvoLos cortes parciales por las obras de remodelación de la avenida Sagunto comenzarán el próximo 19 de agosto, aunque los trabajos se iniciarán hoy con la preparación de los mismos y el acopio de materiales. La actuación se hará por tramos -cinco en total- y el primero será el comprendido entre las glorietas de los Lápices y la de la carretera Castralvo. Uno de los carriles permanecerá abierto, el de sentido al Centro, mientras que se establecerá un recorrido alternativo para los que circulen en el otro sentido que discurrirá por las calles Juan Salvador, Los Olivos y Ramón J. Sender.
La Subdelegación del Gobierno acogió este miércoles una reunión con técnicos del Ayuntamiento de Teruel y Policía Local, así como las asociaciones de vecinos del Ensanche y la Federación Vecinal. También asistieron las de comerciantes, empresarios y servicios, Acacia y responsables del colegio La Salle por verse especialmente afectados por el primer tramo de las obras.
El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, explicó que la información se irá actualizando a lo largo de las obras a la vez que se vaya dando a conocer cómo afectan los trabajos a la circulación, aunque la intención es que siempre haya un carril abierto hacia el Centro mientras el tráfico en el otro sentido se desvía por calles adyacentes.
La parada de autobús afectada en el primer tramo de la intervención se trasladará a la altura de la glorieta de los Lápices. Se habilitará un punto de recogida de residuos entre los números 73 y 73A, y otro entre el 65A y el 69, en el que se adecuará además una zona de carga y descarga. El acceso a las fincas y los comercios se mantendrá salvo en momentos puntuales cuando los trabajos así lo requieran.
Gómez indicó que con cada nueva fase que se inicie se informará a la ciudadanía de las afectaciones al tráfico. También se va a crear una oficina de atención al ciudadano en la Cámara de Comercio (calle Amantes número 15), que estará abierta al público los martes de cada semana de 9 a 11 horas. Se ha habilitado igualmente un correo electrónico, humanizacionn223@gmail.com, para las consultas necesarias.
Los cinco tramos en los que se ha dividido la avenida para acometer su remodelación son los siguientes: desde la rotonda de Dinópolis en La Fuenfresca al acceso a la vía perimetral; desde este último punto a la glorieta de los Lápices, y desde aquí a la conexión con la carretera Castralvo. Otro de los tramos delimitados para intervenir va de esta última glorieta a la conexión con la avenida Aragón, y por último desde este punto hasta el Viaducto.
La ejecución del primer tramo en el que se intervendrá, entre las glorietas de los Lápices y la carretera Castralvo, tendrá una duración de 4 meses. Los trabajos de preparación comenzarán ya hoy jueves con las intervenciones previas y el acopio de materiales, y la obra como tal con el corte de uno de los carriles, que será el de salida de la ciudad, tendrá lugar el 19 de agosto.
El subdelegado explicó que los otros tramos se abordarán en función de cómo se vaya produciendo la afectación. Comentó que se analizará y se decidirá, siempre con la intención de minimizar el impacto que pueden suponer estas obras.
Sobre la ejecución de esta intervención, Gómez destacó que se incrementarán en un 20% las zonas verdes de la avenida y la velocidad se reducirá en toda ella de los 50 a los 30 kilómetros por hora. Actualmente entre la entrada a la ciudad por La Fuenfresca y la glorieta de los Lápices se permiten los 50 km/hora, mientras que en el resto ya está limitado.
Valoró también el empleo de un asfalto fonoabsorbente que reducirá el ruido del tráfico rodado, lo que unido a la menor velocidad de los vehículos favorecerá el bienestar de los vecinos.
Estas obras, que ejecutará Pavasal Empresa Constructora SAU, tienen un presupuesto de 6,4 millones de euros (IVAâÂÂÂÂÂÂÂÂincluido) y las ejecuta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está financiado por los Fondos Next Generation de la UE.
Estas obras pretenden ganar espacio para los viandantes y facilitar la movilidad sostenible, por lo que solo habrá un carril en cada sentido desde el Viaducto hasta la glorieta de los Lápices. De ahí a la salida de la ciudad seguirá habiendo dos, pero sólo uno de entrada. Acabadas las obras, la avenida se cederá al Ayuntamiento.
Planificación
En la reunión que la Subdelegación del Gobierno mantuvo este miércoles con el resto de instituciones implicadas, así como asociaciones vecinales y de los comercios, se detalló la planificación de los trabajos de remodelación de la avenida Sagunto, que se adjudicó con un plazo de ejecución de doce meses. La intervención comenzará con la demolición de las aceras existentes, ya que se trata de una remodelación integral, y la reposición de los servicios afectados, así como la ejecución de las nuevas aceras. La pavimentación y el carril para vehículos de movilidad personal se dejarán para el final de la actuación.
El objetivo de estos trabajos es la integración de la carretera N-223 en un entorno urbano. Además se mejorará la iluminación en las principales entradas a la ciudad.