

El 70% de la plantilla de la empresa Röchling ya está trabajando
La actividad de producción ha vuelto ya a la fábrica situada en PlateaLa planta Röchling Automotive Teruel, situada desde hace tres años en el Polígono Industrial Platea, se encuentra ya trabajando con el 70% de la plantilla. Durante en el estado de alarma, Röchling Automotive Teruel ha continuado trabajando en las áreas de logística, mantenimiento y administración con una plantilla mínima para cubrir algunos envíos internacionales a sus clientes.
“La pasada semana se reanudaron las actividades de producción y actualmente ya está trabajando en planta el 70% de la plantilla”, según indicó Juan Antonio Martínez, Plant Manager de Teruel.
Ante el actual panorama de desescalada para la vuelta a la nueva normalidad, el responsable de la fábrica turolense indicó que se está implementado nuevas medidas de seguridad y salud así como nuevos procedimientos. Asimismo, se está formando al personal en consecuencia. “Nuestros clientes están volviendo a la normalidad y les estamos acompañando en este proceso de reinicio de la producción”, indicó.
Esta planta se dedica a la fabricación de componentes plásticos para el sector del automóvil y paralizó el 20 de marzo la producción en su planta del polígono Platea en Teruel. La empresa aplicó un ERTE a la plantilla y desde la semana pasada ha vuelto a las actividades de producción con el 70% de sus trabajadores.
La fábrica comenzó su andadura en Teruel justo hace ahora tres años con una superficie de 40.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Platea y un número inicial de 30 trabajadores. Era la segunda planta que el grupo alemán construía en España.
Ronal Ibérica
Por su parte, la planta que Ronal Ibérica tiene también en Platea para la fabricación de llantas de aluminio ha vuelto esta semana a la actividad después de que la del Polígono La Paz ya lo hiciera a finales del mes de abril y así está trabando el 70% de la plantilla.
Actualmente se están negociando entre dirección y el comité de empresa las condiciones de los ERTE actuales y la posibilidad de ampliarlos más allá de junio.
Las grandes empresas de la provincia han extremado las medidas de seguridad y protección de sus empleados para evitar los contagios de Covid-19. Su situación ha ido cambiando a lo largo del estado de alarma y, en estos momentos, en algunas trabaja la totalidad de la plantilla mientras que otras siguen acogidas a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Gobierno y agentes sociales han cerrado un acuerdo para prolongar los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio y negociar en una comisión tripartita cómo encajar esta figura en los próximos meses en función de los sectores.