

El Aeropuerto recibe seis ofertas para la construcción del laboratorio aeroespacial
La infraestructura será explotada junto al Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)El Aeropuerto de Teruel ha recibido seis ofertas para llevar a cabo la redacción del proyecto y la obra de construcción de una nave de 1.500 metros cuadrados en la zona industrial que permitirá la creación de un laboratorio de investigación e innovación en tecnologías aeroespaciales en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).
El presupuesto para este contrato es de 1,8 millones de euros (IVA excluido) y el plazo de ejecución es de 11 meses, 3 para la redacción del proyecto y 8 para su ejecución. Este laboratorio será financiado gracias al Fondo de Transición Justa de Teruel y el Fondo de Inversiones de Teruel (Fite).
Las licitadoras que han presentado ofertas son las UTE formadas por Aldesa Construcciones SA e Industria de Infraestructura Ideconsa SL; y Urbamed Projects SL y Urjato SL; además de las empresas Crisol Obras y Servicios SL, Electrotecnia Monrabal SLU, Instalaciones Madrileñas Secis SL y Vialex Constructora Aragonesa SLU. La mesa de contratación se reunirá el próximo 10 de octubre para conocer sus propuestas económicas.
El Aeropuerto de Teruel y el ITA firmaron recientemente en Zaragoza el protocolo de colaboración para la creación de este laboratorio de investigación e innovación en tecnologías aeroespaciales en la plataforma aeroportuaria turolense. El objetivo es convertir esta infraestructura en un polo de atracción de proyectos internacionales e inversiones ligadas a la aviación sostenible, precisaron.
El acuerdo, suscrito por la directora del ITA, Esther Borao, y el director general del Aeropuerto de Teruel, Alejandro Ibrahim, se enmarca en la estrategia regional de reforzar la competitividad empresarial mediante la descarbonización del transporte aéreo y el desarrollo de nuevas tecnologías hacia la neutralidad climática, añadieron.
El nuevo laboratorio permitirá desarrollar infraestructuras singulares de ensayo y experimentación que complementen la actual oferta de I+D+i en Aragón. Entre sus objetivos destacan la creación de servicios de innovación para empresas instaladas en el aeropuerto, la dinamización del ecosistema tecnológico turolense y la atracción de nuevas compañías, capital extranjero y talento que pueda instalarse en la provincia.
Además, el acuerdo contempla la preparación conjunta de proyectos para acceder a instrumentos de financiación estratégica y la creación de nuevos servicios que permitan llevar a las empresas a otro nivel de innovación tecnológica.
Con esta alianza, el ITA y el Aeropuerto de Teruel consolidan una estrategia común para impulsar la aviación sostenible desde Aragón, comunicaron ambos organismos.
“Esta alianza y el nuevo laboratorio es un paso más en nuestra estrategia donde buscamos que la tecnología llegue a todo el territorio, crear un ecosistema de innovación empresarial fuerte y consolidar Aragón como hub tecnológico”, señaló la directora del ITA, Esther Borao.
En la misma línea, Alejandro Ibrahim subrayó que “la plataforma aeroportuaria de Teruel es ya un referente en el ámbito europeo de captación de inversiones estratégicas y, a través de iniciativas como este acuerdo con el ITA, se posiciona también como un referente en el ámbito de la Investigación e Innovación Aeroespacial”.