Síguenos
“El ahorrador tiene que convertirse en inversor si quiere obtener rentabilidad” “El ahorrador tiene que convertirse en inversor si quiere obtener rentabilidad”
El director de la oficina de Renta 4 en Teruel, Antonio Navarro, junto al asesor financiero Carlos Hernández en la entrada de las nuevas instalaciones

“El ahorrador tiene que convertirse en inversor si quiere obtener rentabilidad”

Renta 4, banco especializado en inversiones, traslada su oficina a la avenida Sagunto
banner click 236 banner 236

Después de una década en Teruel, Renta 4 Banco se ha trasladado desde la calle San Juan al número 42 de la avenida Sagunto, donde cuenta con unas oficinas mucho más amplias y modernas. Este cambio obedece al crecimiento continuo de la actividad en la provincia de esta entidad financiera, especializada en productos y servicios de inversión. La expansión ha estado motivado en buena medida por la necesidad de los ahorradores de convertirse en inversores para obtener rentabilidades en un entorno con tipos de interés en niveles históricamente bajos, según explicó el director de la sucursal, Antonio Navarro.

Renta 4 se instaló en Teruel en agosto de 2007 y ha conseguido incrementar año tras año el número de clientes y las entradas de tesorería a pesar de la crisis económica atravesada en este periodo. Una vez afianzada su actividad, la entidad financiera ha dejado la pequeña oficina de la calle San Juan para ocupar unas amplias instalaciones en la avenida Sagunto, dotadas incluso de una sala de conferencias con capacidad para 30 personas. 

“Después de 10 años, Renta 4 cuenta con una clientela fiel en Teruel y la oficina es rentable. Por eso, ha apostado por mejorar su imagen con una oficina similar a la de cualquier gran ciudad”, comenta Navarro, que admite que los primeros cinco años fueron “muy difíciles” y que el verdadero despegue se ha producido en los dos últimos.

El director de la oficina de Renta 4 Banco en Teruel explica que en la expansión de la entidad responde a varios motivos. En primer lugar, indicó que en un contexto con tipos de interés negativos “al cliente que era ahorrador no le queda otra que pasar a ser inversor si quiere obtener rentabilidad a sus ahorros”. “No puede dejar el dinero en un depósito o en un plazo fijo porque ahí no hay rentabilidad y los tipos de interés van a seguir bajos durante algunos años”, puntualiza.

Navarro considera que el hecho de que las personas que trabajan en la oficina sean turolenses y cuenten con una amplia experiencia en el sector también ha servido para ganarse la confianza de los clientes que, satisfechos por la atención, han arrastrado a otros.

Por último, señala que en esta década han llevado a cabo una intensa labor de formación, con cursos y seminarios impartidos en ocasiones por los gestores de los fondos en la propia oficina o en la Cámara de Comercio y abiertos también a las personas que no son clientes de Renta 4. “España es uno de los países europeos con menos educación financiera, aunque poco a poco la situación va cambiando. En nuestro caso, hemos enseñado a invertir y a valorar los riesgos. Aunque siempre van a contar con nuestro asesoramiento, esto hace que adquieran confianza”, precisa.

El objetivo de Renta 4 es ampliar esta formación al Bajo Aragón histórico de la mano de la Cámara con la idea de posicionarse y poder contar posteriormente con una oficina en Alcañiz.

Navarro sostiene que Renta 4 fue de la primera entidad financiera que apostó por el canal online, y su página web es una plataforma desde la que se pueden realizar todo tipo de inversiones financieras. No obstante, mantiene las oficinas, donde los clientes pueden encontrar asesoramiento a la hora de colocar su dinero.

El director de la oficina recuerda que Renta 4 Banco no establece una cantidad mínima para invertir y asegura que trata de la misma manera a los clientes minoristas que a los grandes patrimonios o a las sociedades de inversión de capital variable (SICAVs). “Y es que alguien que comienza con 2.000 euros, dos años después te puede traer 200.000”, afirma. En el caso de Teruel, informa que la inversión media por cliente es de 30.000 euros.

Un banco con espíritu de sociedad de valores

Renta 4 comenzó su actividad en 1988 como sociedad de valores. La normativa europea obligó en 2010 a los intermediarios financieros a contar con una licencia bancaria y, aunque pasó a denominarse Renta 4 Banco, ha seguido orientado a la formación, el asesoramiento y la gestión del patrimonio. Además, pasó a estar supervisado por el Banco de España además de por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“No somos una banca de productos, sino de servicios orientados a que el cliente obtenga la mejor rentabilidad adecuada al riesgo y con asesoramiento fiscal. No ofrecemos tarjetas, hipotecas o créditos al consumo, sino todo tipo de inversiones financieras”, explicó el director de la oficina de Teruel, Antonio Navarro. 

Puntualizó que todos los trabajadores de la oficina cuentan con el título de asesor financiero exigido desde el pasado 1 de enero por la UE.