

El amor fatal es definido como una obsesión enfermiza y destructiva
Rosa Montero, Luz Gabás, Lola Morón, Montse Barderi y Boris Izaguirre, ponentes en el Congreso del AmorLas escritoras Rosa Montero y Luz Gabás, la psiquiatra Lola Morón y la filósofa Montse Barderi coincidieron ayer en definir el amor fatal como una obsesión enfermiza y patológica, como una idealización del sufrimiento y una adicción irremediable, que siempre conduce a relaciones insanas.
Con la conversación entre estas cuatro mujeres moderada por el popular escritor y presentador Boris Izaguirre dio comienzo ayer la cuarta edición del congreso El Amor con Mayúsculas organizado por la Cadena Ser con el patrocinio del Ayuntamiento y de la Diputación, que se desarrolla este fin de semana en el Teatro Marín de Teruel.
Boris Izaguirre introdujo el debate preguntándoles por la fascinación de lo fatal. La periodista y escritora Rosa Montero, galardonada recientemente con el Premio Nacional de las Letras 2017, señaló que el amor fatal es “una idealización del sufrimiento”.
“Aunque goza de un halo romántico y maravilloso, en realidad es una obsesión enfermiza, patológica e inventada, como el amor pasional, que nos pone en contacto con la parte más oscura de nosotros mismos. De hecho, hay parejas a las que une más el daño que el amor”, argumentó Montero.
“El amor fatal es, por ejemplo, aquel en que alguien se cree enamorado de otro que no le hace caso o que ya le ha dejado. Y eso resulta patético y ridículo si no fuera tan triste”, añadió la autora de libros como La ridícula idea de no volver a verte o Historia del rey transparente.
Por su parte, la escritora oscense Luz Gabás indicó que habría que profundizar en las causas del porqué nos atrae algo tan enfermizo y trágico, y añadió que “lo romántico es lo enfermizo”.
La autora de Palmeras bajo la nieve dijo que, en la literatura, el amor fatal o maldito es el que se profesa como una pasión extrema y trágica, pero que en la vida real es “el de la mala intención, el miserable y el perverso, y yo lo rechazo”.
La filósofa y escritora Montse Barderi, indicó que compartía la visión de ambas y señaló que cuando alguien asegura estar viviendo un amor fatal, en realidad está atravesando una situación de sufrimiento y siendo víctima de una adicción irremediable.
La autora de libros como El amor no duele, dirigido a todas las mujeres que quieren superar y dejar atrrás un amor tóxico, aclaró que “el amor debe ser un mar que no nos trague”, y que es posible enamorarse de la inteligencia y de la bondad sin necesidad de sufrir.
Codependencia
En este punto, Boris Izaguirre precisó que “existe esa fatalidad cuando te enamoras de alguien que va a destruirte y, aún así, te dejas llevar por la épica”. La psiquiatra y coordinadora de la unidad de Neuropsiquiatría del hospital universitario clínico San Carlos de Madrid, Lola Morón, aclaró que esa fatalidad es la que conduce a relaciones de dependencia o relaciones tóxicas, “que tienen un componente muy patológico y que hacen sufrir muchísimo”. “No hay nada que enganche tanto como el refuerzo intermitente, el te quito, te doy”, añadió.