

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj (i) acompañada de la concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero, tras la firma de la línea de ayudas dirigida a familias monoparentales para el pago de alquiler de viviendas
El Ayuntamiento abre una línea de ayudas dirigida a familias monoparentales para el pago de alquiler de viviendas
Con un montante global de 30.000 euros, se podrán solicitar adjuntando la documentación exigida desde mañana en el Registro General del Ayuntamiento de Teruel o en cualquiera El Ayuntamiento de Teruel habilitado una línea de subvenciones que asciende a 30.000 euros para ayudar al pago de la renta de alquiler a las familias monoparentales que vivan en la ciudad de Teruel o en los barrios pedáneos.
Esta mañana la alcaldesa de Teruel, Emma Buj acompañada de la concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero, ha presentado las líneas generales de estas nuevas ayudas que se han publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y que, por tanto, se podrán solicitar desde mañana mismo y hasta el próximo 17 de octubre, presentando la documentación exigida en el Registro General del Ayuntamiento de Teruel, sin perjuicio su presentación en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Según ha manifestado la alcaldesa, desde el Ayuntamiento de Teruel se trabaja en el corto, en el medio y en el largo en el tema de la vivienda. A largo plazo con convenios urbanísticos que permitan poner en el mercado cerca de 1.500 viviendas. En el medio plazo,estarán disponibles 100 viviendas en la zona de la Fuenfresca para alquiler de jóvenes. De forma inmediata con ayudas como la que hoy han presentado.
Buj ha explicado que se han detectado en Teruel un total de 38 familias monoparentales vulnerables, si bien se pueden ver beneficiadas más familias de esta ayuda dado que podrán acceder a ellas personas que estén ingresando hasta 32.400 euros brutos al año. Serán subvencionables los gastos originados por el pago de hasta tres mensualidades, con el límite máximo mensual de 400 euros, es decir, 1.200 euros por familia.
“Esperamos aliviar la carga económica de estas familias y favorecer a personas y niños que tienen unas circunstancias especiales. Es la primera vez que se pone en marcha en el Ayuntamiento y esperemos que sean un éxito. Lo que nos gustaría es que no tuviéramos que sacar este tipo de líneas de ayuda porque los alquileres no estuvieran tan caros o porque no hubiera (8:12) familias vulnerables” ha concluido la alcaldesa.
La concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero ha señalado que la vivienda objeto de la subvencióndeberá constituir el domicilio habitual y permanente de la persona arrendataria y de los menores a su cargo. Ha reproducido la ORDEN CDS/384/2019, de 4 de abril, en su artículo 2 que define el término de familias monoparentales: “las familias monoparentales son aquellos núcleos familiares compuestos por una única persona progenitora, siempre que constituya la única sustentadora de la familia, y los hijos o hijas a su cargo, que no conviva con su cónyuge ni con otra persona con la que mantenga una relación análoga a la conyugal, así como aquellos casos en los que la persona que encabeza la unidad familiar tenga la guarda y custodia exclusiva de los hijos o hijas y se encuentren en alguna de las situaciones previstas en la letra e) del siguiente apartado, ES DECIR: Aquellas en las que la persona que encabeza la unidad familiar tenga la guarda y custodia exclusiva de los hijos e hijas, y no haya percibido la pensión por alimentos establecida judicialmente o en convenio regulador a favor de los hijos e hijas durante seis meses consecutivos o alternos, en el período de los doce meses anteriores a la presentación de la solicitud, o que, aun percibiendo la pensión por alimentos establecida judicialmente, sus ingresos familiares sean inferiores a 1,5 veces el IPREM vigente calculado en doce mensualidades”.
Romero ha incidido en que se subvencionarán los gastos originados por el pago de hasta tres mensualidades de renta de alquiler que sean satisfechas dentro del período subvencionable, que comprende desde el 1 de enero de 2025 hasta el final del plazo de presentación de solicitudes, con el límite máximo mensual de 400 €, salvo que el importe de la renta por arrendamiento sea inferior. En ese caso, se aplicará el límite de renta mensual efectivamente satisfecho. Los gastos deberán estar debidamente justificados en el momento de presentación de la solicitud.
Las solicitudes se deberán presentar mediante el modelo normalizado que se encuentra en la sede electrónica del Ayuntamiento de Teruel: sede.teruel.es . Sólo se podrá presentar una solicitud por vivienda, y si se detecta la presentación de varias solicitudes para una misma vivienda, se anularán de oficio todas las solicitudes presentadas. Tampoco se admitirán a trámite aquellas solicitudes de otra forma presentadas o fuera del plazo establecido. Por otra parte, las subvenciones reguladas en esta convocatoria son compatibles con las que, para esa misma finalidad puedan conceder cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Esta mañana la alcaldesa de Teruel, Emma Buj acompañada de la concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero, ha presentado las líneas generales de estas nuevas ayudas que se han publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y que, por tanto, se podrán solicitar desde mañana mismo y hasta el próximo 17 de octubre, presentando la documentación exigida en el Registro General del Ayuntamiento de Teruel, sin perjuicio su presentación en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Según ha manifestado la alcaldesa, desde el Ayuntamiento de Teruel se trabaja en el corto, en el medio y en el largo en el tema de la vivienda. A largo plazo con convenios urbanísticos que permitan poner en el mercado cerca de 1.500 viviendas. En el medio plazo,estarán disponibles 100 viviendas en la zona de la Fuenfresca para alquiler de jóvenes. De forma inmediata con ayudas como la que hoy han presentado.
Buj ha explicado que se han detectado en Teruel un total de 38 familias monoparentales vulnerables, si bien se pueden ver beneficiadas más familias de esta ayuda dado que podrán acceder a ellas personas que estén ingresando hasta 32.400 euros brutos al año. Serán subvencionables los gastos originados por el pago de hasta tres mensualidades, con el límite máximo mensual de 400 euros, es decir, 1.200 euros por familia.
“Esperamos aliviar la carga económica de estas familias y favorecer a personas y niños que tienen unas circunstancias especiales. Es la primera vez que se pone en marcha en el Ayuntamiento y esperemos que sean un éxito. Lo que nos gustaría es que no tuviéramos que sacar este tipo de líneas de ayuda porque los alquileres no estuvieran tan caros o porque no hubiera (8:12) familias vulnerables” ha concluido la alcaldesa.
La concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero ha señalado que la vivienda objeto de la subvencióndeberá constituir el domicilio habitual y permanente de la persona arrendataria y de los menores a su cargo. Ha reproducido la ORDEN CDS/384/2019, de 4 de abril, en su artículo 2 que define el término de familias monoparentales: “las familias monoparentales son aquellos núcleos familiares compuestos por una única persona progenitora, siempre que constituya la única sustentadora de la familia, y los hijos o hijas a su cargo, que no conviva con su cónyuge ni con otra persona con la que mantenga una relación análoga a la conyugal, así como aquellos casos en los que la persona que encabeza la unidad familiar tenga la guarda y custodia exclusiva de los hijos o hijas y se encuentren en alguna de las situaciones previstas en la letra e) del siguiente apartado, ES DECIR: Aquellas en las que la persona que encabeza la unidad familiar tenga la guarda y custodia exclusiva de los hijos e hijas, y no haya percibido la pensión por alimentos establecida judicialmente o en convenio regulador a favor de los hijos e hijas durante seis meses consecutivos o alternos, en el período de los doce meses anteriores a la presentación de la solicitud, o que, aun percibiendo la pensión por alimentos establecida judicialmente, sus ingresos familiares sean inferiores a 1,5 veces el IPREM vigente calculado en doce mensualidades”.
Romero ha incidido en que se subvencionarán los gastos originados por el pago de hasta tres mensualidades de renta de alquiler que sean satisfechas dentro del período subvencionable, que comprende desde el 1 de enero de 2025 hasta el final del plazo de presentación de solicitudes, con el límite máximo mensual de 400 €, salvo que el importe de la renta por arrendamiento sea inferior. En ese caso, se aplicará el límite de renta mensual efectivamente satisfecho. Los gastos deberán estar debidamente justificados en el momento de presentación de la solicitud.
Las solicitudes se deberán presentar mediante el modelo normalizado que se encuentra en la sede electrónica del Ayuntamiento de Teruel: sede.teruel.es . Sólo se podrá presentar una solicitud por vivienda, y si se detecta la presentación de varias solicitudes para una misma vivienda, se anularán de oficio todas las solicitudes presentadas. Tampoco se admitirán a trámite aquellas solicitudes de otra forma presentadas o fuera del plazo establecido. Por otra parte, las subvenciones reguladas en esta convocatoria son compatibles con las que, para esa misma finalidad puedan conceder cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.