Síguenos
El Ayuntamiento acondicionará una zona de acampada en Las Viñas para 2.000 personas durante la Vaquilla El Ayuntamiento acondicionará una zona de acampada en Las Viñas para 2.000 personas durante la Vaquilla
Imagen de algunos campistas en la zona de acampada el año pasado

El Ayuntamiento acondicionará una zona de acampada en Las Viñas para 2.000 personas durante la Vaquilla

La junta de Gobierno ha aprobado el pliego para la adjudicación del arrendamiento de la parcela situada en el colegio de Las Viñas por un precio de 3.500 euros en la que se habilitarán 623 parcelas con capacidad para unas 2.000 personas
banner click 236 banner 236
La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Teruel ha aprobado hoy el pliego de condiciones que rige la adjudicación del arrendamiento de la parcela por un importe de 3.500 euros y que está situada en el colegio de Las Viñas para destinarla a zona de acampada durante las Fiestas del Ángel de 2025.
Según ha explicado en rueda de prensa el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cruzado, está previsto marcar un total de 623 parcelas en este espacio con capacidad para unas 2.000 personas. La amplitud de este espacio permite que en las labores de acondicionamiento puedan delimitar las parcelas destinadas al estacionamiento de vehículos dentro del propio recinto, con el fin de no ocasionar problemas vinculados al tráfico en las calles cercanas al Colegio Las Viñas.
Los terrenos ubicados en la zona del Colegio Las Viñas son idóneos para cumplir con la finalidad de acoger a la gran afluencia de personas que se espera durante la celebración de la principal fiesta de la ciudad, por cuanto desde la parcela se puede llegar fácilmente al centro de la ciudad, sin necesidad de utilizar transporte con vehículos y el espacio de acampada permite acoger a una gran número de personas.
La superficie es de tierra compactada y cuenta con acceso de 6 metros de anchura para vehículos, además de permitir el acceso a personas con discapacidad al no contar con barreras arquitectónicas de tipo bordillos, escaleras... Además, el espacio está delimitado por valla metálica que cierra todo el complejo del colegio Las Viñas.
Una de las novedades más importantes este año es que las personas que acampen podrán utilizar las duchas construidas recientemente en el pabellón de las Viñas – Pepe Lanzuela. El precio por día para utilizar las instalaciones deportivas es de 6 euros.

Otros asuntos aprobados

La junta de gobierno también ha aprobado una aportación económica de 40.000 euros a favor del Centro Asociado UNED en Teruel, así como también el convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel en materia de Educación Infantil de Primer Ciclo para el curso escolar 2024-2025 que asciende a 138.500 euros destinado a las 8 unidades de Teruel. En concreto dos en el barrio de San Blas, otras 2 en Villaspesa y 4 en la escuela infantil del Arrabal.
También se han aprobado las bases de selección como funcionarios de carrera de 3 técnicos auxiliaresinformáticos, correspondientes a la oferta de empleo público del año 2025 mediante sistema de oposición libre y una plaza de arquitecto de administración especial también mediante el sistema de oposición libre, correspondiente a la oferta de empleo público del año 2022.

Calle San Francisco

Preguntado por los medios de comunicación acerca de cuándo van a poder entrar las aseguradoras en el solar del número 21 de San Francisco, Cruzado ha explicado que según le informó la aseguradora de Maphre del Ayuntamiento ya tiene prácticamente finalizada la memoria de trabajos que van a realizar, si bien las máquinas para efectuar los sondeos no estarán disponibles hasta finales del mes de junio. Es probable – ha añadido el primer teniente de alcalde – que otros ensayos que tienen que realizar en los pilares que se recuperaron del edificio siniestrado puedan efectuarse a finales del mes de mayo.
En cuanto a la instalación de piezómetros en la calle San Francisco que implicará en cierre al tráfico durante varios días de la vía, el Ayuntamiento espera que se puedan abrir a los vehículos las calles Bajo Los Arcos o la de los Molinos que se encuentran actualmente en obras para no cerrar al tráfico todas esas calles de forma simultánea.
Preguntado por las reivindicaciones vecinales que afectan al callejón de la Colina, Cruzado ha explicado que se presentaron alegaciones al PGOU que se responderán y se actuará en consecuencia. En cualquier caso, Cruzado ha querido dejar claro que se trata de una urbanización de una calle nueva que debería ser acometida por los vecinos colindantes. Respecto al callejón del Gato, donde se cerró un hidrante, no hay ningún proyecto dado que el Ayuntamiento no tienen constancia de que sea una propiedad municipal porque ni la zona ni el propio hidrante está recepcionado por el consistorio.