El Ayuntamiento celebra el 25 N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El consistorio participa en la concentración en el Torico y el Programa Teruel Saludable ha programado una serie de actos desde este martes y a lo largo de toda la semana para condenar la desigualdad y la violencia de géneroLa alcaldesa de Teruel, Emma Buj, acompañada de la concejal de Teruel Saludable, Lucía Gargallo y de la concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero, ha sido la encargada de presentar los actos que desde el Ayuntamiento de Teruel se han preparado para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el 25N, ha informado el consistorio en una nota de prensa.
Antes de presentar todos los actos programados, Buj ha manifestado que este día es una forma de expresar la repulsa contra la violencia de género. “Una lucha en la que nos encontramos hombres y mujeres”, ha declarado Buj que ha añadido que el Ayuntamiento de Teruel siempre va a estar a la cabeza de esa lucha que es una de las lacras sociales más importantes de hoy en día.
Buj ha recordado la colaboración estrecha y permanente de la Policía Local con la Policía Nacional en los casos de denuncias por violencia de género. “Cuando se produce una llamada denunciando un caso de este tipo, es la Policía Local la primera que acude en muchas ocasiones por cercanía”, ha señalado. La alcaldesa ha adelantado que ya se ha iniciado el expediente del convenio de VioGén que posiblemente podría aprobarse por el pleno a principios de 2026. Buj ha insistido en que a día de hoy existe ya cooperación entre la Policía Local y la Policía Nacional, más allá de la firma del convenio VioGén que traspasará competencias a los ayuntamientos en materia de protección a las mujeres víctimas de violencia sin recibir a cambio ningún tipo de financiación para ello.
La concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero ha reafirmado el compromiso firme y decidido del Ayuntamiento por erradicar todas las formas de violencia machista que es - ha dicho - “una vulneración muy extendida y persistente en todos los lugares del mundo”. La concejal ha denunciado que desde 2003, 1.331 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas y en 2025, entre enero y noviembre, 36 de ellas han dejado huérfanos a 17 niños y niñas.
Romero ha señalado que este 25 de noviembre es una oportunidad para renovar el compromiso institucional y ciudadano para erradicar la violencia y para ello ha es necesario el trabajo conjunto que involucre todas las instituciones. Por ello, el Ayuntamiento de Teruel se va a sumar a la lectura de manifiesto conjuntamente con todas las instituciones en la plaza del Torico a las diez y media mañana 25 de noviembre.
Otras actividades
Desde el Programa Teruel Saludable del Ayuntamiento de Teruel se han organizado otras actividades alrededor de este día para apoyar a las mujeres y la lucha para la erradicación de la desigualdad y la violencia de género.
Concretamente, el 25 de noviembre, tras la lectura del manifiesto, más de 500 alumnos de diversos cursos de primaria de los centros escolares de Teruel y el colectivo de personas con discapacidad, acudirán al teatro Marín para disfrutar de la obra de teatro Desprincésanos realizada por el grupo T de Teatro. Esta obra que se representará por la mañana está protagonizada por las princesas de Disney, que cansadas del rol que les tocó cumplir y llenas de coraje deciden presentarse ante su creador con un firme objetivo: cambiar su historia. Este espectáculo, a través del humor y la diversión, promueve la eliminación de estereotipos de género que mantienen las diferencias entre hombres y mujeres.
Los días 22 y 29 de Noviembre, todos los niños y niñas que quieran podrán participar en el juego de la Oca Gigante de la corresponsabilidad. Una oca de grandes dimensiones en las que se plantearán diversas pruebas divertidas lanzando un dado gigante, y que a través de sus actividades, se fomenta la igualdad y se dan a conocer diversas mujeres importantes de la historia.
El viernes 28 de noviembre en el Auditorio del Salvador del Centro Cultural San Julián, a las 18 horas, se pondrá en escena la obra de teatro Frankristina por la compañía Bambalúa, en la que el profesor Frankestein cumple su obsesión: crear a la “mujer perfecta”, a la que fácilmente pueda manipular. Pero Frankristina tiene otros planes sorprendentes e inquietantes, más allá de dedicarse a las labores domésticas. Está dispuesta a encontrar su propio camino. Humor, participación del público, opereta cómica, una imaginativa versión de un clásico de la literatura, una temática social de actualidad
Con todas estas actividades el Ayuntamiento de Teruel pretende fomentar una imagen equitativa de los géneros de forma lúdica y conmemorar el día 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo actualmente una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Según la ONU, en 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia.
Este tipo de violencia impacta en la salud física, sexual y psicológica de las mujeres que la sufren en todas las etapas de su vida, afectando su educación, empleo y oportunidades.
Como cada año, el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Teruel conmemora la lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres, como forma de expresión del rechazo hacia esta lacra que a pesar de los esfuerzos para eliminarla, sigue existiendo en nuestra sociedad.
