

El Ayuntamiento propone hacer un festival con varios grupos el 5 de julio
Sale a concurso la contratación de actuaciones el fin de semana de feriasEl Ayuntamiento de Teruel ha sacado a contratación el servicio de organización y desarrollo de conciertos y espectáculos musicales y de animación durante las Fiestas del Ángel 2025, en concreto para los días 5 y 6 de julio, correspondientes al sábado y domingo de ferias. La novedad es que plantea un festival para la tarde y noche del sábado en el recinto de Los Planos con un artista principal y otros grupos con actuaciones secundarias.
La empresa adjudicataria se encargará de la organización integral de las actuaciones musicales aportando los artistas, la producción técnica, y todos los aspectos derivados para la óptima ejecución del mismo.
Para el día 5 de julio se proponen diversos artistas de diferentes estilos y público con un amplio horario de tarde y noche con un artista principal a elegir entre Bombai, La Fuga, Seguridad Social y Shinova. Las actuaciones secundarias serían de DJs de referencia a nivel nacional o grupos de versiones-tributo a nivel nacional. El horario previsto tendrá que ser como mínimo entre las 20:00 y las 00:00 horas.
Para el 6 de julio se plantea un concierto con un artista principal a elegir entre Camela, La Moda, Rosario o Dani Fernández en el parking de Los Planos, en un horario que como mínimo será de 22:00 horas a medianoche.
El aforo previsto para estas actuaciones será de 2.000 espectadores. La gestión de entradas será responsabilidad del adjudicatario y los precios no podrán superar los 20 euros el sábado y los 30 euros el domingo.
Las empresas interesadas en prestar este servicio de organización del festival y el concierto del fin de semana de ferias tendrán hasta el 26 de mayo para presentar sus ofertas. El contrato ha salido a licitación por 100.000 euros y los pliegos están disponibles en el perfil del contratante con los derechos y obligaciones de cada parte.
El sistema de contratación de conciertos fue objeto de polémica hace unos meses cuando el PSOE Teruel denunció que el contrato de Rozalén en 2024 había sido más caro en Teruel que en otras ciudades y el equipo de gobierno del PP detalló que el importe pagado en Teruel incluía no solo el caché del artista sino otros servicios relacionados.