Síguenos
El banco de productos no comestibles Acompartir abre un punto de reparto en Teruel El banco de productos no comestibles Acompartir abre un punto de reparto en Teruel
Punto de reparto del banco de productos Acompartir ubicado en Teruel

El banco de productos no comestibles Acompartir abre un punto de reparto en Teruel

Acerca bienes esenciales a colectivos vulnerables
banner click 236 banner 236

Acompartir, el banco solidario especializado en productos no alimentarios, ha abierto un nuevo punto de reparto en Teruel, ubicado en una nave de Seur en la carretera de Cubla. Este centro permitirá a las ONG y asociaciones locales recibir las donaciones de forma más rápida y accesible, evitando desplazamientos hasta la sede principal ubicada en la localidad toledana de Illescas. “Este nuevo punto de reparto nos permite acercar la solidaridad a la provincia de Teruel y apoyar a quienes más lo necesitan de forma más eficiente”, explicó la directora y fundadora de Acompartir, Leticia López-Cotelo.

La pobreza y la exclusión social son retos presentes en la comunidad. La tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) alcanza el 20,4 %, y en Teruel, más del 36 % de los pensionistas viven por debajo del umbral de pobreza, según datos recientes recabado por Acompartir. “Esto evidencia que la ayuda no solo debe centrarse en alimentos, sino también en bienes esenciales para una vida digna”, precisaron desde la organización en una nota de prensa.

Un refuerzo contra la pobreza

Acompartir es un banco solidario que funciona como el Banco de Alimentos, pero se centra en artículos no alimentarios como productos de higiene, limpieza, menaje, ropa, calzado, juguetes, material escolar, electrodomésticos y, en general, cualquier bien material necesario para el día a día. Todos los artículos son nuevos y provienen de donaciones de empresas que cuentan con excedentes o productos que no han llegado a venderse por cambios de temporada, descatalogados, devoluciones o pequeñas imperfecciones. Acompartir actúa como intermediaria entre las compañías y las ONG, garantizando que todo llegue a quienes más lo necesitan y no se reintroduzca en el mercado.

Al igual que el Banco de Alimentos, los bienes que se recaudan con las donaciones a Acompartir se dirigen a organizaciones sociales sin ánimo de lucro, de modo que sean éstas las que los repartan entre los colectivos a los que asisten o los utilicen para los proyectos o actividades que realizan.

Actualmente, forman parte de la red de Acompartir 680 entidades sin ánimo de lucro que atienden a colectivos vulnerables como personas con discapacidad, mayores, menores en riesgo, personas sin hogar o migrantes, entre otros. Las ONG y entidades sociales que quieran recibir los productos deben registrarse en la plataforma de la Fundación y aportar la documentación exigida para que se valide que la organización registrada no tiene ánimo de lucro.

En sus 12 años de actividad, este banco de productos gestionado por la Fundación Acompartir, ha conseguido recaudar más de 27 millones de productos nuevos (el equivalente a 3.800 toneladas) donados por más de 200 empresas que han aliviado la situación de pobreza de más de dos millones de personas en situación de vulnerabilidad en España y en países del Tercer Mundo.

Acompartir es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2013 con el propósito de rescatar productos nuevos no alimentarios para donarlos a personas en riesgo de exclusión social. Forma parte de la Alianza Goods to Give (G2G), una red europea formada por las principales entidades receptoras de donaciones de productos no alimentarios de Francia, Bélgica, Holanda y España.