El Caivis de Teruel se podrá visitar en una jornada de puertas abiertas el día 25
El IAM gestiona el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia SexualEl Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha organizado un amplio programa de información y formación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. Este programa se conforma de ocho actividades en las tres provincias aragonesas, que tienen lugar hasta el 10 de diciembre. El día 25, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en el
Caivis (Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual)de Teruel, donde se mostrará la exposición de sensibilización sobre violencias sexuales.
También se ha lanzado una campaña de sensibilización con el lema Motivos para volver a sonreír, para divulgar el teléfono gratuito de información y ayuda: 900 504 405. Este año, el teléfono ya ha atendido 2.834 llamadas por violencia contra la mujer, un número ligeramente superior al de los años anteriores, en los que se atendieron más de 2.600 llamadas cada año. La duración media de las llamadas ha sido de 9 minutos y 25 segundos. En este año, los tres nuevos Centros de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (Caivis) han atendido a 214 mujeres y menores, y 141 han requerido los servicios de alojamiento.
La campaña está diseñada con colores luminosos, cálidos, que transmiten serenidad y confianza, y se aleja del dramatismo. Se desarrolla en medios de comunicación, publicidad exterior y redes sociales, y nace de la idea “sencilla y poderosa de que cada llamada al 900 504 405 puede ser el comienzo de una nueva historia”, explicó la directora del IAM, María Antoñanzas.
“Tras cada una de las llamadas hay una mujer que encuentra apoyo, hay escucha, comprensión y acompañamiento”, afirmó Antoñanzas: “Este teléfono no es sólo una línea de atención, es un punto de partida, una puerta abierta a la esperanza”, comentó.
“El mensaje se construye desde la recuperación, no desde el miedo ni el dolor”, porque “queremos que las mujeres que sufren violencia sepan que no están solas, que hay un lugar al que acudir, donde la ayuda es real, confidencial y cercana”, señaló.
Se pretende también que quienes las rodean -familia, amistades, profesionales o vecindario- reconozcan este número, lo recuerden y lo compartan. “El teléfono se convierte en símbolo de apoyo, de esperanza y de vida: hay motivos para volver a sonreír, vivir sin miedo y ser libre”, resumió Antoñanzas.
Además, se celebran las sesiones de sensibilización de escape room La llave violeta y escape box La escalera invisible, en los Caivis de Teruel. Huesca y Zaragoza. Para ello, hay diferentes horarios para concertar en grupos. El día 25 en la jornada de puertas abiertas en el Caivis, situado en el Centro Social Ciudad de Teruel, se mostrará la exposición de sensibilización sobre violencias sexual. Podrá visitarse de 9 a 19 horas y no requiere inscripción.
En el campus
La Subdelegación del Gobierno en Teruel organiza esta mañana la Jornada Exposición de menores a la violencia de género, que se realiza hoy en el colegio mayor Pablo Serrano.
El encuentro tiene como objetivo profundizar en la realidad de menores que se encuentran en situación de orfandad por violencia de género o que viven expuestos a la violencia de género, abordar su protección y reparación, y ofrecer pautas profesionales de intervención. La jornada contará con testimonios, análisis especializados y experiencias prácticas a cargo de profesionales del ámbito jurídico, social y psicológico.
