

El Campus de Teruel organiza sus tradicionales jornadas micológicas
Habrá una salida al campo, exposición de ejemplares y charlas abiertas al públicoLa Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel acogerá los próximos días 27, 28 y 29 de octubre las trigésimo sextas Jornadas Micológicas. Las actividades comenzarán el lunes 27 con una salida al campo para la recogida de especies y el posterior montaje de una exposición didáctica, que permanecerá en el hall de la Facultad hasta el miércoles 29, día en el que varios miembros de la Sociedad Micológica Turolense impartirán dos conferencias.
Las actividades han sido organizadas por el grupo de innovación docente CienciaTE del Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de Zaragoza y la Sociedad Micológica Turolense, con la colaboración del Grupo Beagle de investigación (proyecto S27_23R patrocinado por el Gobierno de Aragón) y el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA).
Las charlas estarán abiertas al público en genera y la primera será sobre iniciación al mundo de la micología. En ella se hablará sobre las setas comestibles, sus cualidades y su aplicación en el aula, que tendrá lugar a las 12 horas. La segunda será a las 19 horas, en la que se resaltará la importancia de los hongos y de las setas, señalando las setas tóxicas y venenosas, y los síndromes que provocan, así como su aplicación en el aula.
La exposición contará con fichas de identificación y de observación realizadas por el alumnado. El objetivo es catar la atención y formar a los estudiantes de Magisterio en el ámbito de la micología y facilitar su futuro trabajo docente cuando impartan contenidos relacionados con los hongos.
Además, la Facultad acoge, como es tradición, los denominados Lunes Micológicos, donde hay varios expertos en micología que asesoran a particulares que acuden con sus propias setas para aprender a diferenciarlas y saber si son comestibles.
La actividad se realiza en el aula 1.3 de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, los lunes de octubre y noviembre, entre las 19 y 21 horas. En ella, varios miembros de la Sociedad Micológica Turolense ayudarán a resolver cualquier duda sobre los hongos.
Estas Jornadas Micológicas que se celebran anualmente en Teruel tuvieron su origen en un Curso de Micología de la Universidad de Verano de Teruel celebrado en octubre de 1988. La iniciativa partió del catedrático Bernabé Sanz, natural de Villarquemado, que trajo de su mano a los profesores y micólogos Álvaro Zugaza, Francisco de Diego y Esperanza Torija.
Durante todos estos años las salidas al campo para recoger hongos, las conferencias impartidas y la exposición con las diversas especies identificadas y clasificadas según si son comestibles, sin valor gastronómico o tóxicas, han sido las actividades más frecuentes.
Durante los primeros años las muestras gastronómicas y los concursos de platos preparados con setas también formaban parte de los momentos agradables y de aprendizaje de estas fechas otoñales, en colaboración con la Escuela de Hostelería de Aragón.