Síguenos
El carnet de peñista digital facilita a los socios acceder a ventajas de Interpeñas El carnet de peñista digital facilita a los socios acceder a ventajas de Interpeñas
Miguel Ángel Pérez, Gabriel Fuertes, Eva Gracia, Eduardo Suárez y Jesús Muñoz muestran la aplicación

El carnet de peñista digital facilita a los socios acceder a ventajas de Interpeñas

Los peñistas podrán bajarse en sus dispositivos móviles la nueva aplicación
banner click 236 banner 236

Interpeñas ha lanzado el carnet de peñista digital. Una aplicación que se puede llevar en el móvil y facilita el acceso a descuentos y ofertas que los socios de las 21 peñas disponen por formar parte de alguna de estas asociaciones culturales y para recibir información puntual, sobre todo lo relacionado con las actividades de Interpeñas.

El concejal de Fiestas, Eduardo Suárez, el presidente de Interpeñas, Jesús Muñoz, y el responsable de la app de Interpeñas, Gabriel Fuertes, presentaron este martes el nuevo carnet digital del peñista, un documento con el que los más de 11.000 socios pertenecientes a alguna de las 21 peñas con las que cuenta la Vaquilla del Ángel podrán beneficiarse de distintas ventajas a los largo de todo el año en establecimientos y servicios de la ciudad.

“Es un salto digital importante con el que se abandonan las tradicionales cartulinas plastificadas, dejando atrás viejas fórmulas e introduciéndonos en el Siglo XXI”, destacó el concejal de Fiestas.

El primer uso del carnet digital se podrá hacer en el concierto que Interpeñas ha programado para este viernes 4 de julio a las 23 horas en la plaza del Seminario. Enseñando el QR que aparece nada más entrar en la aplicación del carnet, los peñistas tendrán descuentos en la barra allí instalada, explicó Jesús Muñoz. El presidente de Interpeñas aclaró que todavía se están volcando las bases de datos de las peñas por lo que algunos peñistas todavía no podrán acceder al carnet en tanto en cuanto su peña no traslade los datos a la empresa encargada de gestionar la app, StarGlob Soluciones Informáticas.

Precisamente el CEO de esta empresa, Gabriel Fuertes, explicó que hasta este martes se habían volcado 5.600 peñistas y que aproximadamente faltarán otros tantos por meter, dado que hasta final de esta semana hay peñas que todavía están apuntando nuevos socios. “Cuanto tengamos todos los datos introducidos tomaremos el pulso exacto del número de peñistas con los que cuenta La Vaquilla”, apuntó Fuertes quien avanzó que el carnet es el primer paso de esta aplicación con el objetivo de “ir creciendo poco a poco”

Una vez que el usuario accede al carnet introduciendo su dni, se encuentra con distintas pestañas. Se puede acceder a los eventos que se van a celebrar próximamente, como la actuación de la orquesta Maremagnun el 4 de julio o la celebración de la primera Carrera Vaquillera que tendrá lugar por el centro de la ciudad un día más tarde, el 5 de julio a las 10,30 horas.

En el apartado de carteles se pueden encontrar los programas de todas las peñas de la Vaquilla con las actuaciones musicales programadas y los horarios en los días grandes de esta fiesta.

También hay otros apartados como el de noticias en el que se irán metiendo las informaciones de interés para los peñistas. Para facilitar su uso, nada más acceder al carnet hay un código QR con el que se identifica al peñista y con el que se podrá acceder a ventajas y descuentos en distintos establecimientos de la ciudad solo con mostrarlo.

Suárez,Muñoz y Fuertes coincidieron en señalar que con este nuevo documento se mejora y moderniza la imagen de la Vaquilla y que es la base sobre la que poco a poco irá creciendo esta aplicación. En la presentación estuvieron acompañados por Eva Gracia y Miguel Ángel Pérez, de la junta directiva de Interpeñas.

La aplicación se podrá emplear durante todo el año ya que hay diferentes empresas que ofrecen descuentos a los peñistas. También habrá ventajas a la hora de acceder a las actividades organizadas por Interpeñas.

Interpeñas y su fotogalería vaquillera (1982-2004)

Esta tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel tendrá lugar la presentación del libro del turolense Manuel Gil Marconell Interpeñas y su fotogalería vaquillera (1982-2024). Será a las 20 horas. La publicación cuenta con la colaboración de Interpeñas, el Ayuntamiento de Teruel, la Diputación de Teruel y Caja Rural de Teruel. Manuel Gil es socio fundador de la peña El Chasco y estudioso de la historia de la Vaquilla de Teruel. Su hija, Ana Gil, fue la primera mujer en poner el pañuelo al Torico en el año 1992.

El redactor recomienda