El Consejo de Ministros aprobará el Fite de este año en su sesión del martes
Pilar Alegría confirma el incremento hasta 73 millones para este ejercicioEl próximo Consejo de Ministros que se celebrará el martes aprobará por fin la aportación del Gobierno de España al Fondo de Inversiones de Teruel de este año, un instrumento para el desarrollo de la provincia que financian a partes iguales las administraciones central y autonómica. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno central, Pilar Alegría, lo anunció este viernes durante una visita a Zaragoza, y destacó el incremento que va a tener este fondo al pasar a ser de 73 millones este año e incrementarse el próximo hasta los 86.
Esa es la cantidad resultante de las aportaciones que harán las dos administraciones a partes iguales, tanto el Gobierno central como el Ejecutivo aragonés. El aumento es consecuencia del acuerdo alcanzado a finales del año pasado entre los presidentes de España y de Aragón, Pedro Sánchez y Jorge Azcón, tras la reunión que mantuvieron en Moncloa y que fue uno de los pocos compromisos adquiridos por la Administración central.
La Delegación del Gobierno en Aragón informó en una nota que el Consejo de Ministros del próximo martes autorizará la tramitación del real decreto que regula la concesión directa de una subvención a la Comunidad Autónoma de Aragón por 36,5 millones de euros, destinada a financiar inversiones en la provincia de Teruel a través del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite).
La ministra ya indicó a principios del mes pasado cuando visitó las instalaciones de la Fundación Térvalis en Teruel, que la firma del convenio de este año era inminente, aunque sin concretar las fechas en la que sería aprobada la aportación del Gobierno central como paso previo para poder suscribirlo.
La firma del convenio venía reclamándose desde la Administración autonómica desde antes del verano, con la intención de poder agilizar los proyectos que se financian con el mismo, además de estar a la espera del incremento acordado el año pasado. El retraso está siendo, no obstante, la tónica habitual en la firma de este convenio, pese a la voluntad manifestada de poder suscribirlo a principios de cada ejercicio.
Alegría recordó que en el Fite de este año se materializará ya el acuerdo que alcanzaron los gobiernos de España y Aragón para que el Fite pase de una financiación anual de 60 millones de euros a 86 millones en los próximos ejercicios.
El incremento se hará de forma progresiva en dos anualidades, de manera que este año la aportación entre los dos gobiernos será de 73 millones y los 86 se alcanzarán el próximo, fecha a partir de la cual se mantendrá ya esa última cantidad. Cada uno de los gobiernos aporta la mitad, de ahí que lo que apruebe el Consejo de Ministros el próximo martes sea una aportación de 36,5 millones, que deberá ser también la que ponga el Ejecutivo aragonés.
Alegría manifestó que con el acuerdo que se adoptará el próximo martes en el Consejo de Ministros, el Ejecutivo central dará cumplimiento de su compromiso con el Fite, “con esos 36,5 millones de euros que es la parte que comprometió el Gobierno de España con Aragón y especialmente con la provincia de Teruel”.
Incidió en que con esta aprobación no solo se ratifica el compromiso de “mantener el Fite sino también de mejorar su financiación, en un claro compromiso de la mejora también de las condiciones de vida, especialmente de la gente que vive en Teruel por parte del Gobierno de España”, tanto por su presidente como por ella misma.
El acuerdo para incrementar el Fite se alcanzó en la reunión que hace ya más de un año, en octubre de 2024, mantuvieron en Moncloa Pedro Sánchez y Jorge Azcón. Era una de las demandas que llevaba el presidente aragonés, que en el caso de la provincia demandó también la aplicación de las ayudas al funcionamiento en su máxima intensidad, aunque sin éxito.
