

El director del Parador de Teruel dice que la estancia de Ábalos fue “normal”
El PP le reprocha ocultar lo ocurrido y el PSOE condena la desinformaciónEl director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez López, aseguró este lunes en el Senado que la estancia de José Luis Ábalos en septiembre de 2020 en este establecimiento hotelero cuando era ministro de Transportes fue “totalmente normal”. Negó que con el exministro hubiesen estado otras personas en la habitación donde se alojó, una de las dos suites con que cuenta, así como que se hubiesen reclamado facturas impagadas, que se produjeran destrozos o que hubiese habido alguna queja.
Así lo manifestó en la comisión de investigación del caso Koldo, en la que el PP cuestionó su comparecencia y le reprochó que ocultura lo ocurrido porque alguien le había dado un “toquecito”, mientras que el PSOE incidió en que todo era un bulo que únicamente buscaba “generar desinformación y manipulación” para desviar la atención de la buena gestión del Gobierno de Pedro Sánchez y los “avances” que está habiendo en materia económica y social en el país.
La comparecencia de Joaquín Gutiérrez se produjo después de que el pasado viernes lo hiciera el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, que en 2020 era presidente de Paradores de España y que dijo que jamás tuvo conocimiento de ningún acontecimiento ocurrido en el Parador de Teruel con el exministro Ábalos, ni tampoco en el resto de establecimientos de la cadena.
El próximo jueves comparecerá en esta misma comisión la ministra de Educación, Pilar Alegría, que era delegada del Gobierno en Aragón cuando Ábalos se alojó en el Parador de Teruel y pasó la noche también en el mismo hotel, al igual que hizo el entonces presidente aragonés, Javier Lambán.
Durante la comparecencia, Gutiérrez explicó que tenían abierto el restaurante al aire libre, porque era el periodo del covid, y que Lambán y Alegría estaban esperando al ministro para cenar juntos, pero que este declinó hacerlo con ellos y se subió a la habitación, lo que sirvió a la senadora del PP, Ana María Beltrán, para afirmar que “los dejó compuestos con la cena preparada, que no le importó nada, y se subió a la habitación a lo suyo”.
Con anterioridad, a preguntas del senador de Vox, Ángel Pelayo, que también interrogó al compareciente, comentó que habló con Koldo García, que acompañaba al ministro, solo cuando este le pidió la carta porque Ábalos estaba cansado y quería cenar en la habitación, y recalcó que las habitaciones están habilitadas para quien las ocupa y “nadie más”.
A lo largo de su comparecencia Gutiérrez fue escueto en sus manifestaciones e insistió en decir que no había pasado nada raro en el Parador aquella noche, a la par que al hacerle preguntas más concretas aseguró no recordarlo por el tiempo que había pasado. A este respecto, la senadora Beltrán mostró sus dudas de que acudiendo a una comisión de investigación en la Cámara Alta no se hubiese informado “milimétricamente” con anterioridad de todo para responder a los parlamentarios.
El director del Parador dijo que “las habitaciones estaban bien” cuando las dejaron y no hubo ningún problema en ninguna de ellas, y que cuando las noticias aparecieron en los medios, comprobó cuándo se habían emitido las facturas, quién las había reservado y quién las pagó. Negó que se hubiese reclamado el impago de alguna factura y aseguró que todo fue pagado. Ante la insistencia de la senadora popular, Gutiérrez dijo que “en diciembre de 2021 estaban todas las facturas pagadas”.
En relación a la comparecencia del pasado viernes de Óscar López, la senadora Beltrán preguntó al director del Parador si el hoy ministro llegó a preguntarle cuando estaba al frente de la cadena hotelera si había pasado algo durante la estancia de Ábalos, y respondió que no porque los directores de los establecimientos “no somos parte de la alta dirección”. Supuso que si López llegó a preguntar algo habría sido al director operativo de Paradores. Recalcó que él no facilitó ningún reporte del Parador de Teruel porque no había ocurrido “nada”.
Contradicciones según el PP
La senadora del PP replicó que si no le habían preguntado a él, cómo era posible que desde la alta dirección de Paradores pudieran afirmar que no había ocurrido nada al no haber hecho previamente la consulta al establecimiento de Teruel donde se alojó Ábalos.
Beltrán consideró que Óscar López tuvo conocimiento, “mucho antes” de aparecer en la prensa, de que en el Parador de Teruel “había ocurrido algo con el ministro, porque no cuadran las fechas en las que él se interesó”.
Beltrán incidió también en la factura de la estancia del exministro, que según explicó era solo por alojamiento y desayuno, puesto que la cena no estaba y según lo manifestado pidió que se la llevaran a la habitación. “¿Le invitaron a la cena?”, inquirió la senadora, a lo que el director del Parador manifestó no saber cómo se pagó, pero que sí se pagaron “todas” las consumiciones y admitió que era “posible” que lo hicieran en metálico.
La senadora popular puso énfasis en conocer cuántas personas se juntaron en la suite de Ábalos, a lo que el director del Parador manifestó que no habían entrado más personas salvo el entonces ministro porque no se registró ninguna incidencia esa noche. Precisó seguidamente que no lo sabía con certeza, pero sí las que se habían registrado “y que son las que tienen que estar”. Añadió que hablar de más gente era especular, aunque “salvo que estés allí no lo puedes ver”. Negó que hubiesen entrado prostitutas al establecimiento porque nadie le comunicó nada, y a la pregunta de si pidieron bebidas, Gutiérrez dijo que “pudieron pedirla”, pero que lo desconocía.
El director del Parador insistió en que no pasó nada y se quejó de que le estaban “plantando trampas, simplemente a ver si digo lo que usted quiere; esto ya no es una comisión de investigación”. Añadió que a costa de hacerse “pesado” repetiría “hasta la saciedad” que “esa noche no hubo fiestas, no hubo daños” ni facturas impagadas ni quejas. Beltrán denunció durante su interrogatorio el “pacto de silencio” impuesto a los trabajadores.
A preguntas de la senadora del PSOE, María del Lirio Martín, el director del Parador negó que presentara queja alguna por impago de facturas o por unos hechos que eran “inexistentes”. Martín denunció que todo lo aparecido en prensa es un relato “falso” para intentar dañar los logros del Gobierno socialista.