Síguenos
El Festival de la Escuela de Música de Teruel y David Civera reviven Eurovisión El Festival de la Escuela de Música de Teruel y David Civera reviven Eurovisión
Un momento de la actuación de Civera arropado por los alumnos de la Escuela de Música. M. Artigas

El Festival de la Escuela de Música de Teruel y David Civera reviven Eurovisión

Más de mil personas arroparon una gran actuación en el auditorio de los Fueros
banner click 244 banner 244

Más de un millar de personas llenaron  la grada del auditorio del Parque de Los Fueros para asistir al Festival de Fin de Curso de la Escuela Municipal de Música de Teruel, que despidió la campaña con un multitudinario concierto en el que participaron más de cuatrocientos músicos, entre los alumnos de Música y Movimiento, los de Formación Musical, el Coro, la Banda y la Orquesta de Santa Cecilia, y que despidió de forma estelar David Civera cantando su célebre Dile que la quiero.
La asociación cultural Banda de Música de Santa Cecilia volvió a exhibir músculo en tareas organizativas y, a falta de un auditorio en condiciones, a demostrar la idoneidad de Los Fueros para acoger esta cita musical, tradicional de la primavera y una de las más multitudinarias de su clase. Son pocas las familias que no tienen a alguno de sus miembros en la Escuela o en la Banda.

¡Vivo cantando!
La Escuela de Música dedicó su recital a la historia del Festival de Eurovisión, y eligió como título el del tema con el que Salomé defendió a España en 1969, y que tan bien cuadra con la filosofía de la propia Escuela.
Así, con José Morales dirigiendo la Banda y la Orquesta, la cita arrancó con el Te Deum  de Charpentier que todos identificamos como el himno de Eurovisión.
Sebastián Guitarte y la periodista Cristina Teruel condujeron con mucho sentido del humor un viaje a través de la historia del Festival interpretado musicalmente por la Banda de Música y la Orquesta, cantado por el Coro de la Escuela y el Coro de Adultos y bailado por todos los niños de 4 a 6 años, de Música y Movimiento, y por los de los dos primeros años de Formación Musical.
Así, la tarde fue desgranando el La, la, la de Massiel, el Volaré de Domenico Modugno, que aunque no ganó el Festival en 1958 fue nominada por la Unión Europea de Radiodifusión como la segunda canción más popular del Festival, únicamente superada por Waterloo, del cuarteto ABBA. Por supuesto esta también sonó ayer, aunque entre el italiano y los suecos sonó Tu canción, con la que Alfred y Amaia quedaron en un escueto vigesimotercer lugar en la última edición.
Hard Rock Aleluia, Diva y un popurrí con los temas Marionetas en la cuerda, Mama Mama o Poupée de cire, poupée de son, dieron paso  al Bailar pegados de Sergio Dalma y Eres tú de Mocedades, interpretadas por el Coro de Santa Cecilia.
La recta final del concierto se enfiló con Euphoria, Vivo cantando y Congratulations, pero el gran fin de fiesta llegó con el Dile que la quiero con el que el turolense David Civera consiguió la sexta plaza en Eurovisión en 2001. El cantante subió al escenario al mismo tiempo que los alumnos de todos los grupos de la Escuela de Música, en medio de una gran ovación y de la perplejidad de muchos de los más pequeños, emocionados por estar tan cerca de “un cantante famoso que es de Teruel”.
Civera recordó que el parque de Los Fueros fue también uno de sus primeros escenarios, igual que muchos de los pequeños que ayer actuaban “y que quizá, alguno de ellos, haga de la música su profesión y, como es mi caso, su pasión”, aseguró.
El Dile que la quiero fue sin duda la canción más coreada de la tarde, y la que puso punto final a la fiesta escolar de la música, en una de las primeras tarde, por cierto, que nos han recordado en Teruel que estamos a las puertas de un largo y apacible verano.