

El Gobierno de Aragón publicará una nueva convocatoria para la incorporación de jóvenes al campo por valor de 11 millones
Desde 2016, el Ejecutivo aragonés ha destinado 150 millones para esta finalidadEl Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente publicará en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de mañana, día 29 de diciembre de 2022, una nueva convocatoria para la incorporación de jóvenes al sector agrario aragonés. Esta convocatoria, aprobada en el Consejo de Gobierno de este miércoles, tiene el carácter de anticipado ya que su tramitación se efectuará a lo largo del año 2023.
En total, tiene una dotación económica de 11 millones de euros con cargo a los fondos del Programa de Desarrollo Rural de Aragón para el periodo 2014-2022 que, por aplicación de la normativa europea, podrá seguir ejecutando fondos hasta el año 2025.
La referida cifra económica, con la que se ha dotado la convocatoria, permitirá incorporar unos 250 jóvenes que, como viene siendo habitual en las últimas convocatorias, es el número de solicitudes que anualmente se reciben en el Departamento de Agricultura y que cumplen las condiciones para su aprobación.
Apoyo
El apoyo a los jóvenes agricultores es una política esencial del Departamento, con el objeto de revertir el envejecimiento del sector, facilitando la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas a la digitalización, así como nuevas estrategias tanto productivas como comerciales y, finalmente, redundando en una vertebración demográficamente equilibrada de nuestro medio rural por la vía de generación de empleo joven.
Desde el 2016, el Ejecutivo aragonés ha destinado 150M€ para la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones, lo que ha permitido la incorporación con apoyo público de 1.828 jóvenes al sector hasta 2021, a través de las siete últimas convocatorias, y la aprobación de 2.168 proyectos de modernización, movilizado una inversión total de 300 millones de euros.
Cabe recordar que la convocatoria da mayor prioridad a mujeres jóvenes que deseen incorporarse al sector, cuestión ésta clave para abordar el problema de masculinización que afecta a significativas partes del ámbito rural aragonés. Esta prioridad ha permitido que, del total de solicitudes aprobadas en años anteriores, el 30% correspondan a mujeres.
La presentación de solicitudes se efectuará de forma electrónica y el plazo para ello estará abierto hasta el día 15 de febrero de 2023.