El grupo del PSOE en la DPT lamenta que el tripartito no acepte ninguna de sus enmiendas al presupuesto de 2026
Los socialistas presentaron 13 enmiendas de gasto que sumaban algo más de 3 millones de euros y que, fundamentalmente y además de la continuidad del plan de asfaltados y del transporte de purines, “ampliaban la base de apoyo a los ayuntamientos”El PSOE dice que la ayuda al transporte de purines desaparece el presupuesto de la DPT
El presupuesto de 2026 superará los 101 millones, una cifra histórica para la DPT
El Grupo Socialista en la Diputación de Teruel ha lamentado en una nota de prensa que, un año más, el equipo de gobierno Partido Popular - Teruel Existe - Partido Aragonés haya vuelto a rechazar todas sus enmiendas al presupuesto que, han destacado, “mejoraban en lo posible un proyecto que bien podría ser una prórroga del presupuesto anterior”. Han asegurado que las cuentas reflejan “falta de visión, ambición e ideas nuevas”, no incluye ideas transformadoras y olvida partidas fundamentales para los municipios como son el Plan de Asfaltados o las ayudas al transporte de purines.
El portavoz socialista, Pedro Polo, en rueda de prensa con la diputada responsable de Hacienda, Sonia Palacio, ha denunciado que la Diputación “se ha convertido en una mera gestoría gris y rutinaria, tan solo distribuye dinero de forma rutinaria entre los ayuntamientos como ha hecho siempre y poco más. Renuncia a impulsar nuevas políticas, a la innovación y, por contra, prioriza los intereses particulares de cada partido y de cada diputado, para mantener los respectivos chiringuitos que han creado o que siguen creando”.
En línea con las propuestas llevadas a pleno desde el principio de la legislatura y atendiendo a las partidas “importantes para los municipios” que ha eliminado el tripartito en el Gobierno, así como a los incumplimientos “por falta de gestión o de interés”, los diputados socialistas habían presentado 14 enmiendas, 13 de ellas en el apartado de gastos por un valor algo superior a los 3 millones de euros, y una en la de ingresos, que ha sido ya rechazadas en la Comisión de Hacienda.
Precisamente, la de ingresos está relacionada con la recuperación del Plan de Asfaltado, que siempre ha requerido de una aportación económica por parte de los ayuntamientos beneficiados. De esta forma, cifran esta cantidad en 600.000 euros como paso previo a recuperar los 2,3 millones de euros de inversión que habían eliminado del presupuesto.
“Nos ha llamado muchísimo la atención porque es una línea de ayuda fundamental para los ayuntamientos”, ha explicado Sonia Palacio aclarando que el calificativo “fundamental” lo usó el propio presidente Joaquín Juste ante la prensa en la presentación del plan anterior. “Dejan a los ayuntamientos de la provincia de Teruel sin un céntimo para poder mejorar sus calles porque, nos han dicho, esta “no es su línea” este año”, ha dicho.
Las enmiendas del PSOE también recuperaban dos partidas de 100.000 euros cada una para subvencionar el transporte de purines, “muy necesaria para una comarca vulnerable como es el Maestrazgo”, o las inversiones en Escuelas Infantiles, eliminada al comienzo de la legislatura. “Las incluyeron en el título de las ayudas a los colegios para disimular, pero lo cierto es que no ha llegado ni un duro para cuidar de las instalaciones de este servicio fundamental contra la despoblación”, ha señalado la nota.
Otra de las partidas que el proyecto de presupuestos deja a cero es la destinada a formalizar el convenio con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para continuar con el Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia de Teruel. “Han tenido meses para renovar el Convenio con el MITECO y no lo han hecho, no han movido un solo dedo, no sabemos si es dejadez o que no quieren continuar con el CIT, el PSOE lo tiene claro, es un proyecto de éxito, innovador , que funciona y ademas que supone muy poco dinero a la DPT”, ha argumentado Pedro Polo anunciando la presentación de una propuesta al pleno ordinario para que el tripartito se pronuncie sobre “un acuerdo vinculante que salve el CIT”.
Nuevas partidas
Otras cinco enmiendas responden a nuevos planes que demuestran “mayor ambición y visión de futuro por parte de la oposición de la que han demostrado desde el inicio de la legislatura el equipo de gobierno”, ha señado el PSOE. De esta forma, solicitan 90.000 euros para una línea dedicada a la asistencia a ayuntamientos para la elaboración de planes de emergencia por catástrofes, otros 100.000 euros para la conservación de caminos rurales que acceden a masías habitadas, 80.000 euros para ayudar a los ayuntamientos a programar actividades con motivo del eclipse y otras dos partidas de 40.000 euros cada una para ayudar a la creación de asociaciones de propietarios forestales o para “tomar la iniciativa” y realizar los planes y estudios necesarios para preparar al Servicio de bomberos para la constitución del consorcio autonómico.
“Son medidas que amplían la base de apoyo del ayuntamiento de ayuntamientos en temas de necesidad actual como la planificación frente a emergencias naturales como los incendios, asociar propietarios para poder gestionar las masas forestales, tratar a nuestros masoveros como ciudadanos iguales frente a los de nuestros pueblos, impulsar y acelerar la constitución del consorcio autonómico de bomberos que deje atrás esta etapa negra de gestión en la diputación o apostar por el futuro, por nuestros niños y dotar de financiacion a nuestras escuelas infantiles”, ha resumido el portavoz socialista.
Más cooperación, más festivales
Entre las propuestas del Grupo Socialista también estaba el incremento de 70.000 euros en la partida de Ayudas de Cooperación al Desarrollo para llegar hasta los 160.000 euros y, por fin, cumplir el acuerdo alcanzado con las asociaciones turolenses para llegar al 0,7% del presupuesto. La diputada Sonia Palacio ha explicado que tras las reuniones mantenidas “y viendo que ese compromiso nunca llega” decidieron incluir la propuesta.
Otra enmienda elevaba en 30.000 euros la partida destinada a la promoción de los festivales de la provincia, atendiendo al crecimiento de las propuestas por todo el territorio y a la necesidad de responder a un incremento de los gastos. “El útimo año hay más festivales y con la partida que había ha sido insuficiente y han bajado las aportaciones a cada uno”, ha aclarado Palacio.
Finalmente, los socialistas mostraban su compromiso con la salud mental reforzando la partida destinada al programa de prevención del suicidio, devolviéndole los 30.000 euros con los que contaba el año pasado, o el programa contra el acoso escolar, aumentando la consignación en 7.000 euros hasta alcanzar los 25.000.
Ningún interés en acordar
Sonia Palacio ha denunciado que hasta el día antes de tener que presentar las enmiendas la diputada de Hacienda no facilitó el listado de partidas que no van a estar “disponibles” para su ejecución hasta mitad de año, algo más de 14 millones de euros que dependen de la incorporación de remanentes y de la participación en los tributos del Estado.
“Se ve el interés y las ganas que tenían de estudiar ningún planteamiento de la oposición”, ha afirmado Palacio antes de explicar que para detraer las partidas para proponer las enmiendas han tenido en cuenta fundamentalmente la falta de planes concretos para su ejecución, así como las “muchas inejecuciones” que han marcado el presupuesto de 2025.
Además, los diputados socialistas también han denunciado partidas dirigidas a actos o planes muy concretos que, en algún caso, están muy relacionadas con los diputados que las impulsan o que privilegian a empresas sin atender a la concurrencia competitiva. “Desde el PSOE creemos que ya es hora de eliminar partidas del presupuesto que se dan con nombres y apellidos en cuestiones que hay competencia”, ha concluido la nota.
-
Teruel miércoles, 25 de junio de 2025El PSOE denuncia el bloqueo de 6 millones en subvenciones por la inacción de la DGA
-
Teruel viernes, 25 de octubre de 2024El PSOE pedirá a la DPT que rechace cualquier recorte en la financiación y la atención sanitaria en la provincia
-
Comarcas viernes, 21 de marzo de 2025El PSOE reclama a la DPT apoyo a los turolenses afectados por el cierre de Marie Claire
-
Teruel lunes, 27 de mayo de 2024El PSOE acusa al equipo de gobierno de la DPT de ignorar a partidos y ayuntamientos en el convenio con la DGA para obras en los colegios
