Síguenos
El Hospital San José se convierte en pionero y referente en la formación EIR en Geriatría El Hospital San José se convierte en pionero y referente en la formación EIR en Geriatría
El director del Hospital San José, Rafael Gómez, junto al equipo de enfermeras especialistas en Geriatría. J.C.E.

El Hospital San José se convierte en pionero y referente en la formación EIR en Geriatría

Varias promociones se han instruido y han estado tutorizadas en este centro sanitario
banner click 236 banner 236

El Hospital San José de Teruel se ha convertido en un verdadero campo de pruebas en lo que a Enfermería se refiere, pues si ya es pionero en varias áreas, ahora son las EIR de Geriatría las que tienen la oportunidad de trabajar y desarrollar la formación. La reciente creación de plazas de Enfermera especialista en Geriatría ha dado la oportunidad para que varias profesionales de esta modalidad puedan ejercer en su ramo y al mismo tiempo pueda haber enfermeras tutorizadas para la superación del periodo EIR en la misma especialidad.

En Teruel, ya se han formado varias promociones de EIR en Geriatría, desde que en 2003 Purificación Montero iniciara esta labor, que ella misma continua actualmente junto a Ana Mateo. Esta fue la primera unidad docente en Aragón y ahora continua formando al personal de Enfermería en lo que geriatría se refiere, pues Raquel Barrera entre 2023 y 2025, y ahora Amanda Orta, entre 2024 y 2026, han seguido la estela. Una línea que ya inició Elisa San Martín allá por 2014-2016, cuando fue la primera EIR en formarse en el Hospital San José en una unidad docente multidisciplinar. Tras conseguir el reto de ser el primer centro en Aragón, la directora de Enfermería, Milagros Díaz, decía “estar muy emocionada. No ha sido un camino fácil”.

Una de las enfermeras, Elisa San Martín, se refirió a esa etapa como “los mejores años a nivel laboral. En todos los servicios me acogieron muy bien. Esos dos años aprendí un montón”, y que fue tutorizada por Purificación Montero. Desde 2003 han pasado 11 profesionales EIR para formarse, con lo que ello supone, un trabajo que “nos llena de orgullo”, apostilló Montero. Este trabajo a su vez se ve recompensado porque también otras y otros profesionales han sido formados en este hospital. “Con nuestra docencia ayudamos a crear el personal del Hospital Sagrado Corazón de Huesca o del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza”, puntualizó la directora de Enfermería.
 

Enfermeras especialistas EIR formadas en el Hospital San José de Teruel


Recientemente, el Salud ha creado plazas de Enfermería especialista en Geriatría. La transformación de 38 plazas generalistas en profesionales especialistas en Geriatría es un paso decisivo para la consolidación del desarrollo profesional. A esto se suma que desde el Servicio Aragonés de Salud se reafirman en el compromiso de contar con especialistas en cada área, potenciando una atención más específica para los pacientes más vulnerables, entre los que se encuentran las personas mayores.

Esta creciente presencia de enfermeras especialistas contribuirá a mejorar la calidad asistencial, reforzar el trabajo de los equipos multidisciplinares y dar respuesta a las demandas sanitarias, petición esta muy demandada por los sindicatos.

Al concluir el periodo formativo EIR de Enfermería Geriátrica, los profesionales de esta especialidad deben haber adquirido competencias necesarias que se vinculan con las bases de la Gerontología, tanto experimental como clínica, psicológica o social. También en Educación para la salud, así como saber el Marco Legal o adquirir conocimientos en Bioética, Gestión de cuidados y servicios, y también de Investigación en Enfermería Gerontológica.

Pioneros

“Me parece muy importante, que como un hospital pequeño que somos, fuimos pioneros en Aragón en EIR y también dimos un impulso a los MIR”, detalló Rafael Gómez, director del Hospital San José. Esta formación es una labor de equipo, aunque el trabajo se realiza individualmente, ya que cada profesional de Enfermería desempeña su propia tarea, para las que están capacitadas y capacitados.
 

Últimas enfermeras especialistas EIR formadas en el Hospital San José. J.C.E.


Esas competencias son las que permiten dar formación y desarrollar el trabajo con calidad. “Si hay gente con capacidad de liderazgo se pueden hacer cosas muy importantes”, matizó Rafael Gómez.

“Hay una relación muy estrecha, pero trabajar en investigaciones es motivante para estar más activo profesionalmente”, indicó Ana Mateo, enfermera especialista en Geriatría, actual tutora de EIR y docente.

Todo el personal que se forma en el Hospital San José tiene una supervisión de su trabajo. “La evaluación es lo más complejo, ya que algunos aspectos pueden ser subjetivos”, apuntó Purificación Montero, desde su perspectiva de tutorización. “La supervisión es más fácil de hacerla cuando están aquí, pero coordinar las distintas rotaciones es lo más complicado”, matizó Ana Mateo. Estas percepciones se producen como consecuencia de las rotaciones desde Geriatría a otros servicios relacionados con geriatría o cuando trabajan en las líneas de investigación.

En cualquiera de los casos, el beneficio que se produce es un activo social, que redunda en un mejor servicio. ”Tanto en Enfermería como en Medicina, los que hacen la especialidad aquí, mejoramos las perspectivas de futuro. Esto es una inversión a largo plazo para que los turolenses tengamos mejor atención”, argumentó el director del Hospital San José.