Síguenos
El IES Francés de Aranda prepara a sus alumnos para el Aragón Skill El IES Francés de Aranda prepara a sus alumnos para el Aragón Skill
Francisco Mompó y David Majewski con el proyecto de Ebanistería, en el IES Francés de Aranda

El IES Francés de Aranda prepara a sus alumnos para el Aragón Skill

Cuatro estudiantes participan en mayo en las especialidades de Carpintería y Ebanistería
banner click 236 banner 236

El instituto Francés de Aranda de Teruel cuenta con una dilatada experiencia en la participación en campeonatos de Formación Profesional y ya ha iniciado la preparación de sus alumnos que concursarán en el certamen Aragón Skills para las especialidades de Carpintería y Ebanistería.

Son cuatro los jóvenes de este centro educativo turolense que participarán en el concurso que se celebrará en Huesca del 12 al 15 de mayo. Son estudiantes de primero del ciclo de grado medio de Carpintería y Mueble. Mario Martínez Ortiz y Manuel Padilla Girado son los dos estudiantes turolenses que competirán en la categoría de Carpintería y David Marcin Majewski y Francisco Mompó Sánchez, harán la prueba de Ebanistería.

El jefe de departamento de Madera y Mueble del IES Francés de Aranda, José Luis Carcelero, explicó que cada año uno de los institutos con estas especialidades prepara las pruebas y después se comparten los planos de los proyectos para que el alumnado pueda practicar. 

“Los alumnos están viniendo dos tardes a la semana para ver la forma de realizar los trabajos con las herramientas y las máquinas que van a tener en la competición y van pensando estrategias para hacerlo bien y rápido”, explicó Carcelero.

En la prueba de Ebanistería, los estudiantes tienen que fabricar un mueble recibidor con patas en forma de “A”, dos puertas y un cajón. En Carpintería, el ejercicio consiste en hacer un panel expositor también en forma de “A”.

Autonomía y competitividad

El profesor del FP destacó que participar en este tipo de competiciones es una excelente experiencia para la formación de estos jóvenes. “Este concurso les ayuda a trabajar con autonomía porque se enfrentan a situaciones en las que no les podemos ayudar y les sirve para compararse con otros alumnos y demostrar lo que saben y sus habilidades”, comentó José Luis Carcelero.

Mario Martínez es uno de los alumnos que participará en el skill de Carpintería y reconoce que la prueba es “un poco dura” pero está seguro de que practicando la podrá hacer. Para él este tipo de concursos le parece motivador y es una forma de que se conozca lo que se hace en los ciclos formativos ya que cree que no siempre la gente sabe bien lo que se estudia en los institutos.