Síguenos
El Ingreso Aragonés de Inserción beneficia en 2017 a más de 1.500 personas en la provincia El Ingreso Aragonés de Inserción beneficia en 2017 a más de 1.500 personas en la provincia
Delegación territorial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Teruel

El Ingreso Aragonés de Inserción beneficia en 2017 a más de 1.500 personas en la provincia

Llegó a 10.487 perceptores el año pasado en todo Aragón frente a los 9.981 de 2016
banner click 236 banner 236

Más de 25.000 aragoneses (contando a los titulares y a sus familias), entre ellos más de 1.500 turolenses, se beneficiaron en 2017 del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), 800 más que en 2016, lo que supone un 3 por ciento más, según el balance que el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha hecho de la gestión de esta ayuda el año pasado.

El Gobierno de Aragón apuntó en una nota de prensa que según los datos de los que dispone el IASS, el número total de titulares de la prestación fue en 2017 de 10.487 frente a los 9.981 de 2016.

Los datos oscilan en función de los meses y en la última nómina de diciembre se contabilizaron 7.236 titulares, frente a los 6.927 del mismo mes de 2016.

A pesar de este incremento, ha permanecido bastante estable el número de solicitudes durante los últimos meses, con una pequeña tendencia a la baja, según el Ejecutivo.

En cuanto al dinero destinado, se ha incrementado en 6,2 millones respecto el año pasado, hasta un coste total en 2017 de 49,3 millones de euros.

El IAI, recordaron desde el Gobierno, es “un derecho subjetivo que no puede estar sujeto a restricciones presupuestarias”.

Según el IASS, el IAI es una prestación que se concentra en la capital aragonesa por el mayor tamaño de su población. La provincia zaragozana reúne el 86,16 por ciento de los casos, mientras que la de Huesca supone el 7,56 por ciento y la de Teruel, el 6,30 por ciento.

Fuentes del instituto añadieron que la evolución en el tiempo es similar en las tres provincias y que, por ejemplo, en 2013 la distribución era prácticamente la misma: 85,5 por ciento para Zaragoza, 7,8 por ciento para Huesca y 6, 63 por ciento para Teruel. 

Sin embargo, puntualizaron que en el último año el mayor incremento se ha producido en la de Zaragoza, con un 6 por ciento, seguida de Huesca con un 0,6 por ciento, mientras que bajó en Teruel un 3,2 por ciento. Indicaron que además de ser en la única provincia en la que baja es el primer año que lo hace desde el inicio de la crisis.

Ayuda al día

La directora provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Zaragoza, Noelia Carbó, destacó por su parte que el avance más significativo que se ha llevado a cabo en materia de IAI esta legislatura es que los tres últimos ejercicios se han cerrado con la gestión de la ayuda al día, es decir, que se ha acabado con las listas de espera”.

“Esto es una muestra del esfuerzo económico que ha hecho el Gobierno de Aragón para ayudar a las familias más vulnerables”, concluyó Carbó.

Plena integración

El Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) tiene como finalidad lograr la plena integración social y laboral de personas que se encuentran en estado de necesidad o padecen situaciones de marginación, según el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).

El IAI es personal e intransferible, no puede ser objeto de embargo o retención, ni darse como garantía de obligaciones. Su concesión tiene lugar a fondo perdido y es subsidiaria y complementaria de cualquier otro ingreso o prestación a los que tenga derecho la persona. 

Puede recibirse un IAI por unidad familiar, que aporta dos tipos de prestaciones: una económica, destinada a garantizar los recursos mínimos de subsistencia; y un Plan Individualizado de Inserción dirigido a lograr la autonomía personal, familiar, social y laboral.

Puede solicitarlo cualquier persona residente en la Comunidad Autónoma de Aragón que se encuentre en estado de necesidad, o situación de marginación que cumpla una serie de requisitos.

La solicitud debe presentarse en el Centro Municipal de Servicios Sociales o Servicio Social de Base del lugar de residencia.