

El Ingreso Mínimo Vital llega a 1.520 hogares turolenses y alcanza a 5.398 beneficiarios
De los perceptores, 1.177 son familias con menores, 199 monoparentalesEl ingreso mínimo vital (IMV) ha llegado en febrero a 1.520 hogares turolenses, un 34,87 % más que hace un año, alcanzando de esta forma a 5.398 beneficiarios, cifra que también se ha incrementado un 40,24 % respecto al año pasado.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó este jueves por primera vez el saldo vivo de hogares perceptores del IMV, que durante febrero han aumentado el 4,76 %, elevando asimismo el número de beneficiarios un 5,29 %.
Los datos muestran que hay 3,55 beneficiarios por prestación, una ratio que ha subido 0,14 puntos respecto a hace un año.
De esta forma, el gasto total en el abono de esta prestación en febrero en la provincia ha alcanzado los 696.772 euros, casi un 10,56 % más que hace un año y un 55.63 % más que en enero pasado.
Aunque se ha incrementado el gasto total, la cuantía por hogar se ha reducido (un 3,71 % interanual y un 1,98 % intermensual) hasta los 379 euros, de igual forma que la cantidad por beneficiario, que se ha situado en 106 euros al mes (un 7,39 % y 2,47 % menos, respectivamente).
Monoparentales
Del total de hogares perceptores del IMV, 1.177 son familias con niños, de las cuales 199 son monoparentales y 978, otro tipo de hogares con menores, en tanto que 343 hogares no cuentan con niños.
Así, 1.177 hogares han recibido en febrero la ayuda para la infancia (API), de una cuantía de 148 euros de media, beneficiando a un total de 4.924 menores, la mayoría entre las franjas de edad de 6 a 17 años.
Por sexo, la mayor parte de los perceptores de la prestación son mujeres (2.724) y, por nacionalidad, la mayoría son españoles (891).
En el conjunto de España, el ingreso mínimo vital (IMV) ha llegado en febrero a 557.405 hogares, un 28,13 % más que hace un año, y a 1.669.361 beneficiarios, un 34,75 % más que el año pasado.
Desde su creación en junio de 2020 y hasta febrero de 2024, el IMV ha alcanzado ya a 773.654 hogares y casi 2,28 millones de beneficiarios, acumulando un gasto total de 9.650,7 millones de euros.