Síguenos
El máster de Desarrollo Empresarial aumenta su crecimiento y apoyos en el nuevo inicio El máster de Desarrollo Empresarial aumenta su crecimiento y apoyos en el nuevo inicio
Los participantes de la sexta edición del máster posaron al inicio del curso. R.L.

El máster de Desarrollo Empresarial aumenta su crecimiento y apoyos en el nuevo inicio

El interés por este estudio se ha incrementado paulatinamente año a año
banner click 236 banner 236

El máster de Desarrollo Empresarial, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza en Teruel, e impulsado por Cámara de Comercio de Teruel, CEOE y Ayuntamiento de la capital, inició este martes la sexta edición dando la bienvenida a los estudiantes a la que será su aula habitual durante el curso en el que se ha incrementado la matrícula y las empresas que se han implicado en esta formación.

Este curso arranca con doce estudiantes procedentes de distintas empresas e instituciones, entre las que destacan algunas de las habituales, como Grupo Térvalis, Caja Rural, RM Grupo, Cámara de Comercio o Bimarjus S.L., y otras cuyos trabajadores participan por primera vez en el máster, como Grúas y Asistencia el Ventorrillo, Draxton Teruel, Prana Fisioterapia o la Diputación General de Aragón. La mayoría de ellos cuentan con algún tipo de apoyo por parte de sus entidades, lo que refuerza la confianza que el máster ha logrado tras sus cinco ediciones.

Las aspiraciones de estudiantes, empresas y universidad gira en torno a que el máster sirva de base para mejorar la formación de los estudiantes, permita desarrollar sus competencias y habilidades personales y profesionales, y fomente la creación de redes de colaboración, todo ello con el fin de mejorar el desempeño de las empresas en las que trabajan en la actualidad e impulse la creación de nuevos negocios.

La bienvenida supuso el pistoletazo de salida para una aventura formativa que finalizará a mediados de mayo de 2026. Durante estos meses, los estudiantes asistirán a sesiones impartidas por cerca de 50 profesores académicos y profesionales, con los que compartirán conocimientos y experiencia. Los estudiantes pusieron en común sus expectativas y temores en relación al master, siendo la principal motivación la de aumentar en conocimientos y aplicar lo aprendido en sus empresas, y el principal temor, la dificultad para compaginar el máster con las responsabilidades profesionales y familiares, algo que estudiantes de ediciones anteriores han demostrado posible.

La sesión estuvo dinamizada por Inés Dobón, promotora en el proyecto El Horno del Pueblo y egresada de la quinta promoción del postgrado. Les acompañaron Raúl León, director académico del máster; Nuria Ros, en representación de Cámara de Comercio, y de Luis Girón, concejal de Empleo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Teruel. Girón y Ros agradecieron el compromiso que los estudiantes y sus empresas demuestran con el desarrollo del tejido empresarial de Teruel y recalcó la importancia del trabajo final de máster como oportunidad para la innovación y crecimiento de las empresas. Ambas instituciones, junto a CEOE, acompañan a los estudiantes a lo largo del máster, apoyándoles con todos sus recursos para que la experiencia sea lo más provechosa posible para ellos.

Universidad, Ayuntamiento y organizaciones empresariales aúnan sus esfuerzos un año más en una la principales iniciativas conjuntas relacionadas con el desarrollo empresarial y el emprendimiento en el territorio.