El Palacio de Exposiciones se prepara para acoger eventos musicales
El concierto de Santa Cecilia podría pasar del pabellón al palacio en 2026La asociación Banda de Música Santa Cecilia de Teruel celebrará su patrona y la de todos los músicos con una serie de actos que arrancarán este mismo domingo con el coro vocal y concluirán el próximo sábado, 29 de noviembre, con el tradicional concierto extraordinario de Santa Cecilia en el que participarán 142 músicos en el pabellón de Los Planos. Este evento podría trasladarse en 2026 al Palacio de Exposiciones y Congresos ya que su recinto ferial se está preparando para acoger eventos musicales.
El concejal de Cultura, Carlos Méndez acompañado de José Manuel Alba, presidente de la Asociación Cultural Banda de Música Santa Cecilia, y de Daniel Ibáñez, director de la Banda de Música Santa Cecilia de Teruel presentaron este viernes en rueda de prensa el programa que arrancará este domingo con una misa cantada por el Coro de Santa Cecilia, a partir de las 12 horas en la catedral.
El lunes 24 se ha programado un concierto a partir de las 20:30 horas en el Auditorio de la Escuela de Música Antón García Abril a cargo de la Camerata y la Orquesta Sinfónica Santa Cecilia.
El miércoles 26 de noviembre será el día dedicado a la Escuela de Música. A las 16.30 horas tendrá lugar la tradicional actuación de los niños de Música y Movimiento en el Parque de Mansuetos, y una hora más tarde padres, madres y alumnos serán invitados a una gran chocolatada amenizada por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
El sábado 29 de noviembre, a las 12 horas, se realizará un pasacalles por el Centro Histórico a cargo de Gaitéricos.
El plato fuerte de la 47º edición llegará con el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia a cargo de la Banda de Música, que tendrá lugar a las 18,30 horas, en el pabellón de Los Planos.
Tanto los responsables de la asociación Banda de Música Santa Cecilia como el concejal confiaron en que el concierto que se hará en el pabellón se pueda trasladar el próximo año al Palacio de Exposiciones donde en estos momentos se están realizando trabajos de adecuación para mejorar su acústica.
El Ayuntamiento de Teruel, a través de la Sociedad Municipal Urban y con financiación del Fondo de Inversiones de Teruel, sacó a licitación diferentes actuaciones en el Palacio de Exposiciones y Congresos para reemplazar su cubierta, instalar placas solares y mejorar la acústica por valor de un millón de euros. La cubierta ya está renovada y ahora se trabaja en la instalación de los nuevos equipos de sonido.
El próximo mes de diciembre se harán pruebas con la banda para comprobar que el sonido es el adecuado y el objetivo es que se puedan realizar diferentes actuaciones musicales a lo largo del año entre ellas el concierto extraordinario de la Banda de Música Santa Cecilia.
“Nosotros somos parte de la cultura del Teruel, aparte de generar cultura, también queremos disfrutar de la cultura y queremos espacios que sean para disfrutarlos nosotros encima del escenario, pero también para ir y disfrutar de conciertos, espectáculos o cualquier propuesta que pueda llegar y para eso necesitamos un espacio”, apuntó Ibáñez.
El director de la Banda de Música Santa Cecilia adelantó que el concierto de este año va a ser un viaje a través de la historia y de sus valores. “Es el punto final a toda esa semana de actividad y de fiesta de Santa Cecilia, donde nos juntamos todos y todos celebramos la música y lo que nos une”, detalló.
En este concierto actuarán y trece alumnos que se van a incorporar a la banda. Este año se han incorporado además tres nuevos en la orquesta sinfónica.
En el repertorio habrá una gran variedad temática, como lo son también todas las actuaciones que realiza la banda a lo largo del año. Se podrá escuchar un pasodoble de José Rafael Pascual Vilaplana pero también una tema del turolense Mario Porcar Rueda, un percusionista y compositor turolense que se está formando actualmente en Austria en un máster en música contemporánea y que ha escrito una pieza para ser estrenada por la banda de su tierra.
Ibáñez pidió predisposición al público para escuchar este tema porque “es un lenguaje totalmente diferente”.
Carlos Méndez calificó la Semana Cultural como una cita muy especial en la que se pone en valor todo el enorme trabajo que se realiza, tanto desde la Escuela, como desde la Banda de Música y sus diferentes grupos. El concejal invitó a toda la ciudad a disfrutar del buen arte de la agrupación en esta semana cultural que comienza el domingo.
Cartel anunciador
Este año el cartel anunciador del concierto ha sido el elegido entre los presentados por nuestros músicos. La autora es Elvira Martín Sanz, saxofonista de la Banda de Música Santa Cecilia de Teruel y alumna de la Escuela Pública de Música Antón García Abril Ciudad de Teruel.
