Síguenos
El PAR propone que se agilice la convalidación de títulos sanitarios El PAR propone que se agilice la convalidación de títulos sanitarios
El diputado del PAR, Alberto Izquierdo, durante la rueda de prensa que ofreció

El PAR propone que se agilice la convalidación de títulos sanitarios

Alberto Izquierdo dice que paliará la falta de personal
banner click 236 banner 236

El portavoz de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto, Alberto Izquierdo, presentó este martes a los medios de comunicación una Proposición no de Ley (PNL), que será debatida y votada hoy miércoles en el pleno de las Cortes de Aragón, cuyo principal objetivo es que se agilice la convalidación de títulos a los profesionales sanitarios de otros países para contribuir a paliar de esta manera la falta de personal sanitario que sufre Aragón.

En la PNL se insta al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a “acelerar los trámites administrativos necesarios para acortar los plazos de convalidación de títulos universitarios al personal sanitario, ante las dificultades que tiene nuestra Comunidad para cubrir las plazas de médicos”.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Izquierdo expresó su deseo de que esta propuesta “tenga un apoyo mayoritario” porque, argumentó, “el gran problema de la sanidad no son los recursos o las infraestructuras, sino la falta de profesionales”. “Esto es lo que nos cuentan en los hospitales y en los centros de salud rurales de todo el territorio, que el gran problema es la falta de médicos”, puntualizó.

El parlamentario argumentó que actualmente en España hay 20.000 profesionales sanitarios de otros países que están esperando la convalidación de su título porque, hasta que no la obtienen, no pueden presentarse al examen MIR.

“Creemos que desde las administraciones se puede hacer algo más para acelerar el proceso de convalidación y que una vez presentada la solicitud, puedan inscribirse para el examen MIR y no pierdan un año más de tiempo”, manifestó.

El portavoz del PAR afirmó por otra parte que “ellos lo que quieren es trabajar y cuanto antes, mejor, porque son personas perfectamente formadas”. Ahora, añadió, “tienen que esperar al menos dos años para hacerlo”.

Izquierdo propuso que el Gobierno de Aragón, en el seno del Consejo Interterritorial, trabaje con las otras Comunidades y el Gobierno de España para lograr agilizar los trámites de convalidación. “Necesitamos hombres y mujeres formados que cubran las plazas vacantes que se incrementarán en los próximos años porque muchos de los facultativos que trabajan en el territorio tienen más de 60 años”, concluyó el diputado del PAR.