Síguenos
El parque de las Arcillas podría albergar el nuevo espacio de ocio familiar con toboganes y temática de dinosaurios El parque de las Arcillas podría albergar el nuevo espacio de ocio familiar con toboganes y temática de dinosaurios
Emma Buj, a la derecha, con los concejales Javier Domingo (dcha.) y Juan Carlos Cruzado y, frente a ellos, los representantes de la asociación del Arrabal

El parque de las Arcillas podría albergar el nuevo espacio de ocio familiar con toboganes y temática de dinosaurios

La alcaldesa de Teruel y los vecinos del Arrabal coinciden en esa ubicación durante una reunión de trabajo en el Centro Social del Arrabal
banner click 236 banner 236

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y los vecinos del Arrabal coinciden en que el parque de las Arcillas podría albergar el nuevo espacio de ocio familiar con toboganes y temática de dinosaurios, solicitado a través de una campaña de recogida de firmas en change.org.

Buj, acompañada de los concejales de Urbanismo e Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, y de Fiestas y Deportes, Javier Domingo, mantuvo este jueves un encuentro de trabajo con representantes de los vecinos del Barrio del Arrabal, dentro de las reuniones que de forma periódica se vienen llevando a cabo con las asociaciones de vecinos de todos los barrios de la capital a lo largo de la legislatura.

En esta ocasión, el equipo de gobierno y los vecinos coincidieron en que el futuro espacio de ocio familiar con toboganes y temática relacionada con los dinosaurios al estilo del Parque Gulliver de Valencia, propuesta que saltó de las redes sociales al Ayuntamiento,  podría ubicarse en el Parque de Las Arcillas.

Los vecinos consideran que dicho parque tiene espacio suficiente para albergar una infraestructura de esas características, ya que cuenta con una gran explanada al lado de la vía perimetral que podría ajustarse perfectamente a los requerimientos de la construcción. Además estaría muy cerca de la ciudad, bien comunicado, y rodeado de naturaleza.

La alcaldesa explicó que había estudiado esa posibilidad y, siempre dependiendo de que los informes técnicos lo permitan, coincidía con los vecinos en que sería una ubicación ideal, que podría permitir incluso, aprovechando los desniveles naturales del entorno, contar con grandes toboganes y tirolinas.

Buj indicó que, una vez encaminada la nueva piscina climatizada, que se encuentra en proceso de que las empresas presenten sus ofertas para realizar las obras, con el proyecto aprobado del nuevo skate park, y estando previsto en los próximos meses el cambio del césped artificial del campo Luis Milla, además de los nuevos espacios socioculturales con los que pronto contará la ciudad, es momento de trabajar en nuevos proyectos de ocio que no compitan con lo que ya existe en la capital, sino que lo complementen, y en ese marco se entiende este parque con temática de dinosaurios.

Eso sí, la alcaldesa recordó que el Parque Gulliver de Valencia costó hace treinta años más de un millón de euros, y por lo tanto el parque de Teruel no es algo que se pueda hacer en pocos meses, sino que requerirá un estudio para concretar la ubicación, redactar el proyecto y buscar la financiación para llevarlo a cabo.

En esta reunión, como es habitual, se repasaron algunos asuntos del día a día del barrio, poniendo de manifiesto las peticiones que ya habían sido atendidas, y el punto en el que se encuentran las que todavía no se han resuelto, tomando nota de las nuevas demandas surgidas desde la reunión anterior.

En ese sentido, destaca la petición de mejora de la iluminación en el barrio, a lo que la alcaldesa contestó que el Plan Edusi, que cuenta con diez millones de euros financiados al cincuenta por ciento por la Unión Europea y por el Ayuntamiento, tiene una partida de un millón de euros para iluminación, del que se beneficiarán los barrios más antiguos de la capital, cuyo sistema de alumbrado público tiene más años, y entre ellos se encuentra el barrio del Arrabal.