Síguenos
El personal de las bibliotecas municipales turolenses se forma en comunicación digital y redes sociales El personal de las bibliotecas municipales turolenses se forma en comunicación digital y redes sociales
Curso para el personal de las bibliotecas sobre comunicación digital y redes sociales

El personal de las bibliotecas municipales turolenses se forma en comunicación digital y redes sociales

La Diputación Provincial de Teruel ofrece un curso teórico y práctico en el que participan 29 profesionales
banner click 236 banner 236

El personal de las bibliotecas municipales turolenses se forma este lunes en marketing y redes sociales para mejorar la comunicación externa con sus usuarios y seguidores, en una jornada en la que participan un total de 29 profesionales de la red provincial, organizada por la Diputación Provincial de Teruel para adentrarse en el mundo digital.

El servicio de Bibliotecas de la DPT ha organizado la jornada formativa Conecta y comunica: marketing y redes sociales en Bibliotecas municipales, que ofrece información y herramientas prácticas que permitan incrementar su visibilidad, aplicar estrategias concretas en el ámbito digital y diseñar contenidos atractivos que mejoren el alcance y la interacción de sus redes sociales, ha informado la institución provincial en una nota de prensa.

La diputada delegada del área y vicepresidenta primera de la institución provincial, Beatriz Martín, ha participado en la presentación del curso, que se desarrolla en el aula de informática de la Uned en Teruel. Martín ha destacado el esfuerzo de la institución para recuperar los cursos formativos para los responsables de las bibliotecas turolenses. “En la anterior legislatura este tipo de formación había desaparecido, y una de las funciones que hicimos fue contactar con las bibliotecarias para ver en qué estado nos encontramos el área. Nos insistieron además de en la necesidad de compra de libros, en que les venía muy bien la formación, que también es una forma de encuentro, de compartir y contarse actividades, conectar y compartir recursos que entre unas y otras utilizan y pueden llevar a otros pueblos”, ha explicado la vicepresidenta.

Ana Ordás, responsable de la formación, ha explicado que una biblioteca va más allá: “Parece que solo somos salas de estudio y tiene muchos más servicios. Es un servicio público gratuito, que adquieren muchos recursos que pueden ofrecer a la ciudadanía: préstamo digital (que quizá no se conoce mucho) audiolibros, espacios para hacer trabajos, para lecturas, para verificar noticias… Justo el día de las bibliotecas este año tiene por lema la desinformación”.

El curso ha dado comienzo con la exposición de conceptos fundamentales y herramientas teóricas, para después adentrarse en las acciones prácticas que podrán llevar a efecto con posterioridad.

Acerca de esta formación en nuevas posibilidades de comunicación a través de redes sociales, Ordás ha destacado que “las bibliotecas llevan mucho tiempo en redes sociales porque saben que es un servicio que hay que dar a conocer". "Al final lo están haciendo las bibliotecarias quien está haciendo ese trabajo, deberían ser profesionales quien llevara la información pero como no existe una plantilla, pues hacen lo que pueden, por eso se están formando continuamente”, ha indicado.

Para la vicepresidenta primera “es algo necesario. Este año se centran en las nuevas tecnologías, el marketing, las redes sociales, … al final es donde la sociedad nos está llevando y sobre todo una forma de captar nuevas generaciones, que acaben estando vinculadas, dar un paso más, leer y conectar la lectura y bibliotecas con personas de cualquier edad”.

Programa de la jornada

Ana Ordás García, bibliotecaria con amplia experiencia en la gestión de proyectos de transformación digital en bibliotecas, es la responsable de impartir la formación, para aportar nuevas ideas y enfoques que aplicar a las bibliotecas para dar visibilidad y fomentar la participación.

Desde las 10 a las 12 se desarrollan dos ponencias: La biblioteca como marca cercana y con propósito. Breve introducción al marketing centrado en las personas. Ejercicio de empatía y Redes sociales. Elección de canales. Estrategia e imagen visual. Práctica con Canva. Tras una pausa, Ordás afronta el tema Más allá de las redes: boletines, carteles y conversaciones. La importancia del marketing offline y la llegada de la Inteligencia Artificial. Ejemplos.

El curso incluye la comida a las 14.30 horas y la formación se retomar a las 16 horas, con una introducción al Fediverso y alternativas éticas ¿Qué es Mastodon? ¿Hacemos una fedifiesta?. Para terminar la jornada se abrirá un coloquio con todos los participantes en el que se resolverán dudas y expondrán diferentes puntos de vista.

Red de bibliotecas de la DPT

La Red provincial de bibliotecas públicas municipales de Teruel se creó para fomentar el trabajo coordinado con los ayuntamientos, estableciendo estándares de servicio y de calidad y para asistir económica y técnicamente a los mismos, favoreciendo además el acceso a la cultura de las distintas poblaciones.

Desde el área de Bibliotecas, la DPT ofrece programas, recursos y formación específica para el personal, asistencia técnica para la mejora de la prestación del servicio y asistencia para la planificación y el equipamiento de los espacios destinados a la biblioteca. En la actualidad la Red provincial la componen 49 bibliotecas, que cada ejercicio pueden optar también a las subvenciones que convoca la institución como respaldo a su actividad.