

El PP pide no “discriminar” a Teruel con el Real Decreto de ayudas por la sequía
Presenta mociones en los plenos de la Comarca del Bajo Aragón y de la DPTEl Partido Popular ha presentado mociones para su debate en los próximos plenos de la Comarca del Bajo Aragón y de la Diputación de Teruel, para que la provincia sea incluida en el último Real Decreto de ayudas por la sequía del Ministerio de Agricultura, y no vuelva a ser “discriminada” con criterios subjetivos como está ocurriendo de forma constante.
El diputado provincial del PP, Miguel Ángel Navarro, y el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, el también popular José Miguel Celma, pidieron la inclusión de la provincia en el Real Decreto y que esta reciba también ayudas, porque sus pérdidas de producción se sitúan en el 35%, cuando la norma habla del 30% en los territorios en los que se va a aplicar.
No hacerlo sería discriminatorio para Teruel porque cumple con los requisitos para que pueda beneficiarse, pero en cambio ha sido excluida de las provincias beneficiarias, según explicaron ambos representantes institucionales por el PP en una rueda de prensa que ofrecieron este lunes para anunciar las mociones que se presentarán el próximo jueves en la comarca bajoaragonesa, y el miércoles de la semana que viene en el pleno de la DPT.
El Real Decreto al que se refirieron es un borrador sobre el que la DGA también anunció la semana pasada que presentaría alegaciones. No ha sido publicado todavía y el Ministerio de Agricultura abrió un periodo previo de consulta pública en el que daba a conocer los pormenores y daba un periodo para el envío de observaciones que ya ha concluido. El Real Decreto establece ayudas de 20 millones de euros, con financiación europea, para las provincias especialmente afectadas por la sequía el año pasado, en particular los frutos de cáscara cultivados en secano, e incluye a las provincias de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona.
Los representantes del PP dijeron que el borrador del Ministerio habla de zonas afectadas por la sequía con un 30% del descenso de su producción, cuando en la provincia ha supuesto una disminución del 35%, y pese a ello no ha sido tenida en cuenta.
Celma dijo que lo veían como un “acoso y derribo contra el medio rural y sobre todo contra las poblaciones y la agricultura”. Argumentó que el Gobierno del PSOE “está atacando cruelmente a la agricultura, no está defendiendo los intereses de la mayoría de los pueblos de España y concretamente de la provincia de Teruel”.
Navarro manifestó que desde Teruel no se podía “permitir que este Gobierno nos siga despreciando, porque no tiene datos para tratarnos tan mal como lo está haciendo”. Pidió que Sánchez “deje de tratar mal a Teruel” porque su exclusión ha sido “de forma arbitraria”, ya que los datos son “contundentes” para que la provincia reciba también esas ayudas. Las cifras objetivas apuntan que el año pasado la producción de almendra fue de 4,2 millones de kilos, cuando entre 2018 y 2023 fue de 6,4 millones.