Síguenos
El primer borrador del nuevo servicio de  bus urbano estará en septiembre u octubre El primer borrador del nuevo servicio de  bus urbano estará en septiembre u octubre
Un autobús del servicio urbano de la capital, circulando ayer por la avenida Sagunto

El primer borrador del nuevo servicio de bus urbano estará en septiembre u octubre

La alcaldesa de Teruel anuncia que las obras de la cuesta de los Gitanos comenzarán en octubre
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

El Ayuntamiento publicará “en septiembre u octubre” el primer borrador de la licitación del nuevo servicio de transporte público urbano, que debería entrar en funcionamiento a finales de 2025, y dar servicio al nuevo hospital a partir de 2026. Así lo aseguró ayer la alcaldesa de Teruel, Emma Buj. Este nuevo planteamiento casi duplicará el precio que abona actualmente el Consistorio, que pasará de los 763.000 euros (bonificaciones a parte) a 1.400.000 euros, explicó.

La alcaldesa confirmó sin paños caliente que su “obligación es llevar el autobús al nuevo hospital de Teruel”, lo que, continuó, “va a suponer un incremento considerable de ese presupuesto” al Ayuntamiento. En las próximas semanas se trasladará el borrador al resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento así como a las asociaciones. “Nosotros estamos abiertos a todas las aportaciones y a todas las mejoras”, dijo la regidora, que reconoció el servicio público del bus urbano sin atender a su rentabilidad económica. “Cualquier propuesta que se haga irá acompañada de un estudio económico porque entendemos que nadie pretende que el autobús sea rentable pero sí es rentable socialmente”, concluyó.

Aunque el nuevo dibujo de las líneas de bus urbano ha obligado a “replanteo” del servicio, Buj confirmó que la línea A, la más utilizada del las dos de que dispone en la actualidad el servicio, se mantendrá casi sin variaciones. Además, la alcaldesa no confirmó que vaya a haber un incremento de líneas, “es que el hospital está muy lejos”.

Para atender este servicio se han tenido en cuenta tanto las necesidades de los pacientes como de sus familiares y también los horarios de los profesionales que trabajarán en el centro sanitario, dijo la regidora que aseguró una frecuencia de 20 minutos entre coches en el hospital, lo que consideró “un periodo más que razonable”.

La alcaldesa reconoció que el incremento en el precio de la concesión de autobús “condicionará” el presupuesto municipal en la próxima década.

Sobre los vehículos que contemplará el nuevo pliego, la alcaldesa respondió que “serán de un tamaño muy similar y serán híbridos” después de que se descartase recurrir a vehículos eléctricos por su autonomía y por el efecto que el frío tiene sobre las baterías, debilitándolas.

Peatonalización

El Ayuntamiento anunció ayer que en los próximos días se reunirá con las asociaciones relacionadas con el Centro Histórico para abordar la nueva fase de peatonalización de esta parte de la ciudad. La alcaldesa recordó que se trata de una tramitación “larga y compleja” con varios periodos de exposición pública. “Nuestra intención es reunirnos con las asociaciones de vecinos para escucharlas y para que nos puedan aportar también con las asociaciones de comerciantes, como no, porque van a ser unos de los grandes afectados y con cualquier otra empresa, que de alguna forma, empresas de reparto, otros tipos de negocios que se ven también afectados por la peatonalización del centro histórico”.

Cuesta de los Gitanos

La alcaldesa aseguró durante la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno que ayer arrancó un curso político “que se prevé intenso en la ciudad de Teruel y en el Ayuntamiento”. Buj se refirió a actuaciones como “la nueva piscina climatizada que se está ejecutando a buen ritmo en la zona de los planos, el pabellón Pepe Lanzuela Las Viñas, el nuevo pabellón deportivo en La Fuenfresca, el ascensor del barrio del Carmen con el centro histórico” además de la mejora de la acústica del Palacio de Exposiciones, la escalera al cementerio o la renovación de la iluminación de la plaza de San Juan, entre otros. Buj completó el catálogo de actuaciones anunciando el inicio en el mes de octubre de los trabajos en la Cuenta de los Gitanos.El anuncio de octubre como fecha para el inicio de los trabajos no es casual. “El Ayuntamiento de Tero ya tiene aprobado el convenio y en el próximo pleno del mes de septiembre lo aprobará la Diputación Provincial si todo va según lo previsto”, explicó Buj.

Centros educativos

El consejo de gobierno del Ayuntameinto de Teruel aprobó la adjudicación del servicio de limpieza del Colegio de Infantil y Primaria Pierres Vedel por un importe de algo más de 133.000 euros. La alcaldesa, Emma Buj, recordó los problemas que se evidenciaron en la recta final del curso pasado y “que este Ayuntamiento solucionó resolviendo el contrato a la empresa que estaba prestando el servicio y que no lo prestaba en las condiciones adecuadas, haciendo un contrato menor por el tiempo necesario hasta que hubiera una nueva adjudicación. Esta nueva adjudicación se produce hoy”. Sin embargo, reconoció que la incorporación de la nueva empresa que se ponga al frente lde servicio no será inmediata. Mientras tanto, se prorrogará el contrato con los responsable actuales de esta actividad.