Síguenos
El próximo pleno del Ayuntamiento pedirá a la DGA la cesión del COAM El próximo pleno del Ayuntamiento pedirá a la DGA la cesión del COAM
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, durante la reunión con los vecinos de San León en el salón de plenos

El próximo pleno del Ayuntamiento pedirá a la DGA la cesión del COAM

La alcaldesa se compromete a tramitarla con los vecinos de San León
banner click 236 banner 236

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj (PP), se comprometió este jueves con los vecinos del barrio de San León a que en el próximo pleno se tomará el acuerdo de solicitar formalmente al Gobierno de Aragón la cesión del antiguo edificio del COAM para que pueda ser usado por la ciudadanía.

Buj mantuvo una reunión con los vecinos de esta zona de la ciudad en el consistorio. 

Según recordó la responsable municipal, hace unos meses se llevó a cabo un proceso participativo para decidir entre todos los posibles usos de ese edificio, que cuenta con varias plantas muy espaciosas. 

En ese proceso, un buen número de asociaciones culturales de la ciudad se interesaron por tener un espacio en ese edificio, contando con que la primera planta se reserva para la asociación de vecinos del barrio y Centro de Día para los mayores de esa zona de la capital, según informó el consistorio en una nota de prensa.

En su reunión con los vecinos, la alcaldesa avanzó que espera que la solicitud al Gobierno de Aragón se resuelva favorablemente ya que así lo indica la “buena predisposición” mostrada por la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, en las conversaciones mantenidas por ambas.

Los vecinos aprovecharon su encuentro con la alcaldesa, que tuvo lugar en el salón de plenos, para solicitarle algunas mejoras en el barrio, como la colocación de bancos en lugares concretos o el estudio del posible ensanchamiento en alguna acera. 

Además de tomar nota de estas demandas, la alcaldesa les emplazó a un nuevo encuentro, esta vez en el propio barrio, para conocer in situ sus sugerencias.

El antiguo Coam, sin uso desde hace años, fue cedido por el Ayuntamiento al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) en 2011 para convertirlo en centro de día y hogar de la tercera edad. La decisión conllevó una compleja tramitación administrativa que se inició dos años antes y que incluyó la modificación del planeamiento para cambiar el uso administrativo del solar a uso residencial y un expediente de segregación de los terrenos.

Tras la resolución de todos los trámites urbanísticos y la cesión de una superficie de 2.685 metros cuadrados, en mayo de 2012 el consistorio otorgó al IASS la licencia de obras para la reforma, ampliación y acondicionamiento del antiguo COAM. Este organismo, sin embargo, descartó la ejecución del proyecto y solicitó la anulación de la licencia, tras lo cual la hoy extinguida Gerencia de Urbanismo aceptó el desistimiento instado por el IASS. Esta última decisión se tomó en octubre de 2012 y desde entonces el expediente permaneció archivado hasta que el pasado año se retomó para solicitar la reversión gratuita del edificio al consistorio con objeto de destinarlo a fines sociales, después de que la DGA descartara llevar a cabo el proyecto de centro de día y hogar de mayores.