

El PSOE pide al Gobierno de Aragón que acelere la revisión de los expedientes paralizados en la Comisión de Patrimonio
La diputada del PSOE en las Cortes de Aragón Mari Carmen Soler pide que, una vez contratado el arquitecto que faltaba y después de tres meses de inactividad, “convoque todas las comisiones extraordinarias que sean necesarias para desatascar el problema”La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón Mari Carmen Soler ha pedido a la consejera de Cultura del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, que la comisión provincial de Patrimonio convoque, una vez contratado el arquitecto que faltaba, “todas las comisiones extraordinarias que sean necesarias” para “desatascar el problema” que suponen los más de 200 proyectos paralizados después de tres meses de inactividad.
Hernández reconoció en su intervención durante el pasado pleno de las Cortes de Aragón que la Comisión de Patrimonio no se había reunido “ni en enero, ni en febrero, ni en marzo”, antes de detallar el proceso seguido para cubrir la plaza de arquitecto vacante desde finales del 2024, que ha tenido que pasar por el Instituto Aragonés de Empleo ante la falta de una bolsa de empleo de interinos. La contratación se produjo a principios de este mes de abril.
Soler cuestionó entonces que sean necesarios tres meses para cubrir una plaza en la administración y, en todo caso, señaló la coincidencia de la contratación y la convocatoria de la primera reunión de la Comisión del año con la denuncia pública y la presentación de la pregunta parlamentaria por parte del PSOE en las Cortes de Aragón.
“Está claro que somos una oposición constructiva y hacemos propuestas que resuelven los problemas de los ciudadanos”, ha destacado apuntando que, además de esperar a que culminara el proceso selectivo del arquitecto de la provincia de Teruel, se deberían de haber puesto en marcha otras alternativas, como la intervención de otros profesionales, para evitar el atasco.
La diputada socialista ha recordado los más de 200 proyectos que siguen paralizados en la provincia, señalando específicamente el año que lleva esperando el Plan General de Ordenación Urbana de Puertomingalvo o las obras por valor de más de 350.000 euros que no puede ejecutar el Ayuntamiento de Mosqueruela.
“Es muy grave que se paralicen los proyectos que muchas veces están sujetos a subvenciones. También que haya vecinos que quieren remodelar su casas y optar a subvenciones y, ante la parálisis, decidan irse a vivir o a construir a otros lugares donde no haya esta traba burocrática”, ha dicho Soler antes de anunciar la presentación en las Cortes de Aragón de una iniciativa orientada a ayudar a los municipios en cuestiones relacionadas con la rehabilitación de edificaciones y la restauración de patrimonio.