Síguenos
El PSOE pedirá al pleno apoyo para  las enmiendas a la nueva ley de vivienda El PSOE pedirá al pleno apoyo para  las enmiendas a la nueva ley de vivienda
Los concejales del PSOE Diego Piñeiro y Jose Guillén, este viernes en rueda de prensa

El PSOE pedirá al pleno apoyo para las enmiendas a la nueva ley de vivienda

Plantea mejoras para beneficiar a los vecinos de la calle San Francisco
banner click 236 banner 236

El grupo municipal del PSOE llevará al pleno de este martes una propuestas de apoyo las enmiendas presentadas al proyecto de Ley de Vivienda de Aragón para “blindar” el derecho a una vivienda digna a quienes se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad por causas sobrevenidas. Además, una segunda propuesta insta al equipo de gobierno “a desarrollar e implementar” un programa de sensibilización y prevención de la violencia machista en los colegios e institutos de la localidad.

Las enmiendas pretenden mejorar la respuesta de las instituciones a situaciones como la de los afectados por el derrumbe del edificio 21 de la calle San Francisco. El texto contempla soluciones habitacionales bajo la figura de viviendas de emergencia social, pero los socialistas alertan de que si las administraciones no poseen ese recurso, esperar a su construcción no ofrece alternativas a corto plazo. Las enmiendas plantean que se otorgue ayudas en concepto de alquiler social de emergencia a las unidades familiares afectadas por causas sobrevenidas o que puedan acceder a las viviendas calificadas como “públicas” en las mismas condiciones que las previstas para el caso de empleados públicos y los trabajadores del sector turístico por el tiempo y en las condiciones que prevé el texto legislativo.

El portavoz del PSOE, Jose Guillén, explicó en rueda de prensa que estas viviendas de emergencia social se plantean en una única modalidad de cesión y serán siempre públicas, “no podrán pasar al mercado libre”.

“Responden plenamente a la necesidad que tienen los afectados de la calle San Francisco, pero estamos hablando de un proyecto: ahora mismo no existen esas viviendas. La Ley prevé en su artículo 43 la reserva de suelo, pero no existen”, apuntó para justificar la petición de ayudas económicas “hasta el momento en que esas futuras viviendas estén disponibles”.

“Ahora mismo, si la Ley sale adelante, el amparo que da para estas personas o en cualquier otra situación comparable queda en el medio y largo plazo”, afirmó reclamando que las ayudas económicas necesarias para el corto plazo “no dependan del criterio del partido en el Gobierno, sino que estén blindadas en la Ley de Vivienda”.

Sobre la segunda enmienda, Guillén destacó la “incoherencia” que la figura de viviendas públicas contemple la excepcionalidad de los trabajadores públicos y del sector turístico, “independientemente de su nivel de ingresos”, y no se extienda a las unidades familiares que respondan a la casuística de las situaciones sobrevenidas que contempla el artículo 39.2.

“Nos parece incoherente que un profesional del sector público, turístico o cualquier otro, pueda tener acceso a una vivienda en cesión en unas condiciones favorables y se nos olviden aquellas personas que han perdido su vivienda como consecuencia de sucesos como el ocurrido en la calle San Francisco”, dijo el portavoz socialista señalando que, como en el caso de las viviendas de emergencia, debería ser como mínimo una cesión de dos años prorrogable anualmente.

Guillén informó que, antes de presentar la propuesta, el grupo socialista en el Ayuntamiento se ha reunido con los afectados por el derrumbe en la calle San Francisco. “Lo que el PSOE llevamos haciendo desde el primer minuto: apoyarles, entenderles y, en la medida de nuestras posibilidades, generarles certidumbres”, aseguró sobre el contenido del encuentro.