

El refuerzo de la limpieza en la Vaquilla se ampliará a calles del Arrabal y San Julián a partir de este año
La empresa adjudicataria se encargará de los trabajos durante seis días con el nuevo contrato licitado por el Ayuntamiento de TeruelLa empresa que se encargue de la limpieza durante La Vaquilla se hará cargo no solo de las calles del Centro Histórico sino también de los aledaños en los barrios del Arrabal y San Julián. Esta es una de las novedades del pliego de condiciones publicado ya por el Ayuntamiento de Teruel y que incluye una serie de mejoras para prestar el servicio entre el viernes y el miércoles siguiente de las Fiestas del Ángel. El contrato ha salido con un presupuesto base de licitación de 103.305 euros al año, para un periodo de dos anualidades prorrogables otras dos.
La empresa adjudicataria se hará cargo además, como en contratos anteriores, de recinto ferial, la plaza de toros, los locales de las peñas, la zona de venta ambulante y de los principales parques y jardines de la ciudad.
“El pliego de condiciones que estaba en vigor hasta el momento no tenía en cuanta la gran afluencia que tienen actualmente las peñas” comentó el concejal de Limpieza, Juan Carlos Cruzado (PP).
Para limpiar los barrios más cercanos al Centro Histórico, donde la suciedad que genera esta fiesta es patente, había que acudir a los medios propios municipales. En este nuevo pliego se han incluido la calle Mayor del Arrabal hasta la calle Alforja, la calle Fuentebuena y Plazuela, la cuesta de la Jardinera hasta la rambla, la carretera San Julián hasta el Óvalo, la calle San Francisco así como la Bajada de la Merced y la plaza del mismo nombre.
El concejal indicó que también se ha ampliado la limpieza del miércoles después de las fiestas porque tras el desmontaje de las carpas de las peñas queda mucha suciedad acumulada. “Se ha ampliado con un equipo más el miércoles”, comentó.
El pliego especifica además la limpieza que se tiene que realizar tras los actos centrales como las de las plazas de la Catedral y del Torico tras la puesta del pañuelo, el sábado por la tarde, y la limpieza de la plaza de toros tras la merienda del domingo, así como el viernes tras los fuegos artificiales.
La empresa también se hará cago de la recogida de RSU (Residuos Sólidos Urbanos), durante los seis días que se incluyen en contrato. La adjudicataria deberá colocar contenedores metálicos y plásticos y diariamente recogerá su contenido.
Los trabajos se llevarán a cabo antes de las 14 horas salvo la recogida de los actos centrales. El martes posterior a la finalización de las fiestas se realizará la limpieza exhaustiva de todo el Centro Histórico que comenzarán a las seis de la mañana hasta la hora que sea necesaria. Primero se actuará en el Centro Histórico y las zonas adyacentes, después en la zona de venta ambulante y plaza de toros y por último en la feria y palacio de exposiciones. El miércoles se realizará la limpieza general de todo el casco antiguo.
El pliego también establece que las tareas de limpieza consistirán en el barrido mecánico, la retirada de los residuos con vehículo compactador, el rociado de productos desengrasantes y odorizantes biodegradables y el mangueado con tanques de agua a presión.
Se establece asimismo los equipos necesarios para la limpieza de la Vaquilla tanto mecánicos, con barredoras de arrastre y aspiración. Como mínimo se utilizarán dos camiones recolectores, cinco barredoras de arrastre, una barredora de aspiración, tres cubas de baldeo y dos furgonetas.
El plazo para presentar ofertas por parte de las empresas finaliza el 2 de abril. Las empresas licitadoras deberán de aportar su propuesta económica y un plan de explotación con los medios materiales, personales y la ejecución del servicio.
Paralelamente, el Ayuntamiento también ha sacado a licitación la contratación del alquiler e instalación y mantenimiento de las cabinas de inodoros portátiles durante las Fiestas del Ángel para este año y el que viene, junto con los de Las Bodas de Isabel.