Síguenos
El sábado el comercio de Teruel se echará a la calle para la Feria de las Oportunidades El sábado el comercio de Teruel se echará a la calle para la Feria de las Oportunidades
El concejal de Desarrollo Económico y la alcaldesa con responsables de la Cámara, de las asociaciones y de Caja Rural

El sábado el comercio de Teruel se echará a la calle para la Feria de las Oportunidades

La variedad de la oferta de esta edición se amplía con nuevos sectores
banner click 236 banner 236

Este sábado el comercio turolense se echa de nuevo a la calle con motivo de la vigésimo segunda edición de la Feria de las Oportunidades, un certamen que superará la treintena de participantes y abrirá el abanico a nuevos sectores comerciales más allá de los tradicionales.

La Feria de las Oportunidades extendrá sus puestos por la calle y la plaza San Juan de la capital entre las 10 y las 20 horas. La feria está organizada por las tres asociaciones de comerciantes, industriales y profesionales de Teruel -Centro Comercial Abierto, Asempaz y ACES Teruel- y también cuenta con la colaboración de Caja Rural de Teruel, y la Cámara de Comercio de Teruel, además del Ayuntamiento .

Este sábado 32 participantes saldrán a la calle a vender productos con atractivos descuentos, que pueden llegar al 80%, para dar salida al género acumulado de temporadas anteriores y generar así liquidez para afrontar nuevos pagos.

El horario ininterrumpido facilitará las compras por parte de los turolenses y estarán representados más de veinte sectores de actividad económica de toda la ciudad, lo que hace que resulte un mix comercial muy atractivo para los clientes en un formato distendido. Cada año se incorporan nuevos establecimientos al evento, con lo que se mejora la oferta y la variedad de productos a muy buen precio.

En la rueda de prensa de presentación de la feria, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, invitó a los turolenses a comprar en el comercio local al tiempo que agradeció a los comerciantes y asociaciones por llenar de dinamismo las calles del Centro Histórico dando un buen servicio a toda la ciudadanía.

Luis Girón, concejal de Desarrollo Económico, puso de manifiesto la buena marcha económica en la que se encuentra la ciudad y en concreto las nuevas inversiones anunciadas en el aeropuerto de Teruel que supondrá la llegada de nuevos habitantes y nueva mano de obra lo que se traducirá en un espaldarazo importante para el comercio local.

Los representantes de las asociaciones animaron a participar en esta feria. El gerente del Centro Comercial Abierto, Rodolfo Pangua, detalló que esta feria es “un lugar perfercto de encuentro entre la oferta y la demanda”, por la concentración de sectores que supone. Belén Plumed, gerente de Asempaz, destacó por su parte que en esta edición se va a concentrar “todo el mix” de sectores económicos que se dan en la ciudad: moda, calzado, deportes, complementos, automóviles, mercería, bisutería, moda infantil y equipamientos para bebés, juguetes, lencería, regalos, artesanía o flores estarán representados en esta feria.

María Parrilla, de ACESTeruel, incidió en que para los comercios de otros barrios de la ciudad diferentes al Centro esta feria es una forma de promocionarse y darse a conocer. Desde la Cámara de Comercio, Nuria Ros, consideró que esta feria está “más que consolidada” en el calendario comercial de la ciudad y subrayó que la Cámara reforzó su participación con un programa de comercio minorista, en colaboración con Cámara España, que tiene un línea de trabajo específica.

La feria “genera movimiento en la calle y anima a comprar en el comercio local”, subrayó. Ros agradeció a las asociaciones y a los comerciantes por el esfuerzo e invitó a participar en esta feria para apoyar a los establecimientos de proximidad, al igual que hizo el representante de Caja Rural de Teruel.