Síguenos
El tercer proceso participativo para los presupuestos municipales se presenta este miércoles El tercer proceso participativo para los presupuestos municipales se presenta este miércoles
La alcaldesa, Emma Buj, y la concejala de Gobierno Abierto, Rocío Féliz de Vargas, en un acto anterior de los presupuestos participativos

El tercer proceso participativo para los presupuestos municipales se presenta este miércoles

El Ayuntamiento y la Federación de Barrios lo darán a conocer a las 19:30 horas en el salón de plenos
banner click 236 banner 236

La sesión de lanzamiento de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Teruel del próximo año se dará a conocer este miércoles a las 19:30 horas en el salón de plenos municipal. En el encuentro, abierto a toda la ciudadanía, se presentará el proceso de los presupuestos participativos de 2019, con el calendario, los plazos para presentar propuestas y los talleres en los que los propios vecinos fijarán las prioridades de inversión.

Este es el tercer proceso participativo que se hace en la ciudad para que sean los propios vecinos quienes decidan los proyectos en los que se invertirá el próximo año. Hasta ahora, en las dos primeras convocatorias que se han hecho, correspondientes a los años 2017 y 2018, se ha podido elegir sobre el destino del 1 por ciento del presupuesto municipal, que suponía la mitad de la inversión que el Ayuntamiento podía acometer con crédito propio.

Para los presupuestos participativos del próximo año ese porcentaje va a pasar del 1al 1,5 por ciento, ya que aunque el Ayuntamiento de Teruel no lo ha acordado todavía, así se aprobó por unanimidad en el último Consejo de Participación Ciudadana. Aunque las decisiones del mismo no son vinculantes, esta decisión fue apoyada por los representantes de todos los grupos municipales, por lo que es de esperar que la corporación así lo refrende.

Este es el tercer año que el Ayuntamiento de Teruel tiene previsto realizar el proceso de presupuestos participativos, una iniciativa que pretende ofrecer a los vecinos, asociaciones y colectivos sociales de la ciudad la posibilidad de proponer, debatir y priorizar sobre el destino de una parte del presupuesto municipal destinado a inversiones. El proceso que se inicia ahora con la sesión de lanzamiento será para los presupuestos municipales de 2019.

Esta iniciativa se inició en 2016 abriendo un proceso participativo para que los vecinos propusieran las inversiones que debían priorizarse en la ciudad, optando por las de pequeña envergadura, que son las que se han ido priorizando hasta ahora en los sucesivos lanzamientos que se han hecho. 

Entonces se decidió sobre los presupuestos de 2017 y tras realizar todo el proceso de propuestas y debate el Ayuntamiento contempló invertir cerca de un millón de euros para acometer actuaciones que habían propuesto los vecinos, una cifra que superaba la de 329.455 euros anunciados inicialmente.

El año pasado se hizo el proceso por segunda vez para el presupuesto de 2018, adelantando la fase de propuestas a la primavera, para dejar los talleres para después del verano, introduciendo algunas modificaciones en la metodología seguida en la primera convocatoria.

Hace pocas semanas el Ayuntamiento presentó la sesión de retorno tras los talleres realizados en otoño, en la que se puso de manifiesto que el volumen de las inversiones superaba también el 1 por ciento inicial planteado. En total, en las cuentas municipales de este año los presupuestos participativos atenderán demandas por 1,5 millones, una cifra muy por encima de los 381.340 euros inicialmente previstos.

En la sesión de lanzamiento de los presupuestos participativos de 2019, que tendrá lugar a las 19:30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, se presentarán los objetivos, el calendario, las fórmulas de participación y la metodología de trabajo que regirá el proceso. La sesión está abierta a la participación de toda la gente que quiera asistir.

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, será la que abrirá la sesión, en la que la teniente de alcalde y concejala de Economía y Hacienda, Contratación y Gobierno Abierto, Rocío Féliz de Vargas, hará la presentación junto al presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando de Teruel, Pepe Polo. José Antonio Guillén, de la consultora Geoter, será quien explique la metodología del proceso participativo, abriéndose después un turno de preguntas.