

El toque del Campanico marca el inicio oficial de La Vaquilla
Integrantes de Interpeñas, que este año son los mantenedores, serán los encargados de hacerlo sonar, junto a la alcaldesa y al Vaquillero del AñoTodo está preparado ya para que esta tarde, a las 16,30 horas, suene el campanico desde el ayuntamiento en la plaza de la Catedral y se de inició así oficialmente a La Vaquilla. Un honor colectivo que corresponderá a la alcaldesa de Teruel y al concejal de Fiestas, Javier Domingo; Interpeñas como mantenedores, que estarán representados en el balcón por dos miembros de la junta directiva y el Vaquillero del Año, José Martín Marsal.
Pero no será la única vez que el Campanico suene en el día de hoy. Lo hará también por la mañana en dos ocasiones. A las 11,15 horas cinco minutos antes de que se inicie la Salve al Ángel Custodio, en el salón de plenos, y a las 11,55 horas para anunciar que a las 12 del mediodía comienza la subasta de palcos para la merienda de mañana domingo en la plaza de toros.
Según datos recopilados por Francisco Gómez Sobreviela, en 1828, se instaló el campanico del Ángel en el ayuntamiento de la ciudad, que, entonces, estaba en lo que hoy es la Escuela de Hostería. “Es un hecho que el Campanico ha venido utilizándose para convocar al vecindario, al pueblo en momentos de peligro y situaciones extremas y sobre todo para La Vaquilla, sin pasar por alto las conmemoraciones de las fiestas cívicas y las grandes solemnidades”, subrayó.
Por otra parte, Teruel tiene el privilegio de poder celebrar actos religiosos en el salón de plenos municipal, como la salve de hoy y la misa en honor al Ángel Custodio, que tendrá lugar mañana a las 12 horas, desde el siglo XV, debido a que Francés de Aranda era asesor del Papa Luna (Benedicto XIII) y consiguió que se diera a Teruel el privilegio de tener un altar en las Casas de la Ciudad.
Pantalla gigante
El concejal de Fiestas, Javier Domingo, recordó ayer que esta tarde se podrán seguir los actos del campanico y la puesta del pañuelo desde la pantalla que de nuevo se va a instalar en la fachada del ayuntamiento, que permitirá seguir desde la plaza de la Catedral lo que ocurre en el balcón consistorial, la entrega del pañuelo a la peña El Ajo y su traslado a la escultura del Torico, con lo que se dará inicio oficialmente a La Vaquilla.
Así “los que vengan a escuchar el Campanico podrán también seguir la puesta del pañuelo”, apuntó y añadió que con la decisión de colocar una pantalla, tomada hace unos años, “se ha puesto de nuevo en valor el toque del Campanico”. Ahora, “se llenan las dos plazas y se de la oportunidad a más gente de seguir los dos actos”. Recordó también que entre las 11 de la mañana y las 17 horas de hoy no se podrá acceder a la plaza del Torico con vidrio. Habrá seguridad privada, Policía Local y Protección Civil por la zona para evitar esos accesos con botellas y vasos de cristal o con carritos metálicos.
En la madrugada del domingo al lunes, habrá un protocolo de seguridad para que se respete el recorrido del toro ensogado desde la plaza de toros a la Nevera. “Aprovecho para animar a todo el mundo a que respete las indicaciones que les vayan haciendo, porque está todo controlado pero en algún momento puede ser peligroso”, apuntó.