Síguenos
En España hay 68 focos de  aves silvestres y catorce de corral En España hay 68 focos de  aves silvestres y catorce de corral
Focos en los que se han detectado aves muertas según el mapa elaborado por Seo Birdlife

En España hay 68 focos de aves silvestres y catorce de corral

En Europa se han notificado ya más de 8.500 muertes
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

En España, hasta la fecha, se han notificado 14 focos de gripe aviar en aves de corral, 68 en silvestres y cinco en cautivas, según las cifras facilitadas por Seo BirdLife. La agrupación ecologista ha realizado un mapa con los lugares donde se han detectado casos y en él constan más de 50 episodios que afectan a una veintena de especies, con especial incidencia en grullas comunes y gaviotas patiamarillas.

En Alemania, el Friedrich Loeffler Institut ha reportado 184 nuevos casos en aves silvestres entre los informes del 23 y 30 de octubre, y unas 2.000 grullas muertas hasta final de mes, con expansión hacia el oeste debido a la migración de esta especie. En Francia, la LPO (BirdLife en Francia) ha confirmado al menos 6.500 grullas muertas solo en la región de Champagne-Ardennes, entre ellas 500 muertes en el embalse del Der-Chantecoq, donde se habían concentrado 42.000 grullas entre los días 18-19 de octubre.

En la península ibérica se están registrando muertes de aves silvestres de forma dispersa. Un foco importante, según recoge el comunicado de Seo BirdLife, es el registrado en la laguna de Gallocanta, un punto clave de escala en su migración e invernada, donde ya se han contabilizado 900 grullas muertas, por lo que la cifra en España superará probablemente el millar.

Entre las especies más afectadas figuran la gaviota patiamarilla, con una veintena de brotes en la costa cantábrica y el occidente gallego, aunque los ejemplares por brote suelen ser bajos. Entre las rapaces notificadas hay un cernícalo vulgar en el delta del Ebro (octubre) y un águila calzada en Salamanca (agosto).