Síguenos
Entrevista a Mara Palenzuela, directora de Step Dynamics: “Las alumnas muestran todo lo que aprenden, pero para ellas va mucho más allá” Entrevista a Mara Palenzuela, directora de Step Dynamics: “Las alumnas muestran todo lo que aprenden, pero para ellas va mucho más allá”
Mara Palenzuela durante el pasado Salón Amantes en el Palacio de Exposiciones

Entrevista a Mara Palenzuela, directora de Step Dynamics: “Las alumnas muestran todo lo que aprenden, pero para ellas va mucho más allá”

banner click 236 banner 236

Mara Palenzuela es directora y profesora de baile de la Escuela Step Dynamics. Desde hace ocho años, este centro imparte diferentes clases de baile a los más pequeños, aunque cada vez son más los adultos, que también se suman a la academia de baile. La última actuación de la escuela fue en su Gala de Navidad, un evento benéfico, con el que arrancó la temporada navideña en la que realizarán diferentes actuaciones.

-¿Qué tal se desarrolló la Gala de Navidad de Step Dynamics?

-Fue muy bien, salieron a bailar 100 bailarines y vinieron alrededor de 400 personas de público, algo menos que en pasadas ediciones. Las niñas muy contentas, el público muy contento y las actuaciones salieron fantásticas.

-¿Cuántos grupos de baile participaron?

-Bailaron todo niñas a partir de los cinco años. Teníamos grupo baby, infantil, pre-junior, junios y adultos de zumba.

-¿Qué sensaciones tuvieron las alumnas tras la actuación?

-Muy contentas, como siempre. Se lo pasan siempre súper bien, para ellas es muy emocionante, lo disfrutan mucho, lo viven mucho y les encanta estar en camerinos con sus compañeros. Es algo muy especial porque no solamente enseñan lo que han aprendido durante el trimestre, sino que para ellas es como una convivencia no solamente en el escenario, sino también dentro de camerinos. Se lo pasaron súper bien, les encanta.

-¿Qué otras actuaciones tiene Step Dynamics de cara a Navidad?

-Este sábado 23, en colaboración con el Centro Comercial Abierto de Teruel haremos una coreografía todos los duendes de la escuela delante del árbol de Navidad, algo similar a lo que hicimos el año pasado pero de manera especial. Vamos a montar la coreografía de la nueva canción de David Sancho para el CCA, Las mejores cosas de la vida son gratis. Actuarán alrededor de 50 niñas disfrazadas de duendes y las 18.30 horas de la tarde, delante del árbol de navidad, invitaremos a todo Teruel a celebrar la Navidad.  Luego el viernes 29 en colaboración con el Ayuntamiento en el Palacio de Exposiciones, donde la Feria de Navidad, haré una animación de zumba para los pequeños y la entrada será solidaria también para alguna entidad. Igualmente, el día 4 de enero, por la mañana a las 12 horas en el parque de la Estrella, haré otra animación de zumba, pero esta con el aliciente de que los pequeños irán disfrazados porque se hará un concurso de disfraces navideño.  Por último, saldremos en la Cabalgata de Reyes. Llevamos ya tres años participando y todos han sido un éxito porque es muy bonito. Toda la escuela va disfrazada de duendes y cada grupo va con su coreografía a lo largo del recorrido bailando. Este año además, como novedad, un grupo de alumnos adultos de zumba van a tener su propia coreografía.

-Estas actuaciones les permiten a las alumnas mostrar lo que han aprendido.

-Claro, pueden mostrar todo lo que aprenden, pero sobre todo para ellas va mucho más allá, porque es un motivo de diversión, de pasarlo bien, de compartir con los compañeros y de salir fuera del aula para que la gente las vea bailar. Además este año se están animando los adultos.  Siempre parece que a ellos les da un poco de corte, o de vergüenza, pero este año la gente está muy motivada y yo estoy súper feliz y  muy contenta con todos los eventos que la escuela realiza o participa. La gente está muy participativa y muy involucrada en lo que es la actividad y la escuela. Estamos muy felices.

-Entonces su escuela va muy bien.

-Como siempre, nosotros hemos ido trabajando día a día para que los alumnos tengan una formación regular y continuada, que es por lo que apostamos, por el trabajo diario. Yo en particular estoy continuamente haciendo cursos de formación. De zumba hago muchísimas cosas y también de danza estoy haciendo muchas Master Class, Workshop y formaciones para mí, para darle una mayor calidad a mis clases. Llevamos ocho años, y si me hubiera quedado donde estaba en el primer año, la escuela no hubiera crecido como ha crecido. Si funciona y tenemos tantos niños y tantos adultos es también por la preocupación que tenemos desde la dirección del centro de que los profesores tienen que seguir en continua formación y tenemos que estar actualizados. La escuela ha ido creciendo año tras año, poquito a poquito, y ahora mismo somos una escuela de referencia en Teruel por el trabajo constante.

-¿Hay afición por el baile en Teruel?

-Sí, yo cada año veo que hay más. Cuando abrí la escuela hace ocho años no había ninguna escuela de danza, la mía fue la primera como centro de danza. Lo que sí que existían eran asociaciones que se dedicaban al baile, o en los gimnasios había algún profesor que impartía clases de baile, pero escuela como centro, no había. Entonces costó un poco que la gente entendiera que la danza no solamente se queda en una actividad extraescolar, sino que hay una formación, hay un rigor, hay una disciplina y aunque nos divirtamos mucho, hay que trabajar y es un trabajo diario. La gente poco a poco lo fue entendiendo y llevamos ocho años y muy bien. Después de nuestra escuela han ido surgiendo otras escuelas y es porque a la gente le interesa el baile en Teruel, entonces fenomenal.