Síguenos
Entrevista a Óscar Marco, cortador profesional: “Es importante maridar el jamón con otros productos para promocionarlo mejor” Entrevista a Óscar Marco, cortador profesional: “Es importante maridar el jamón con otros productos para promocionarlo mejor”
José Luis Salaverría entrega la medalla a Óscar Marco ( d.) en la cena de gala que se celebró en Madrid

Entrevista a Óscar Marco, cortador profesional: “Es importante maridar el jamón con otros productos para promocionarlo mejor”

banner click 236 banner 236

Óscar Marco Pascual es un turolense que el pasado 15 de diciembre fue reconocido por su labor profesional como cortador de jamón con una medalla de oro en el Foro Europa 2001, uno de los más importantes a nivel nacional. La gala de entrega fue en el hotel Westin Palace de Madrid, junto a otro profesionales de sectores muy diferentes. Es la primera vez que se entrega este reconocimiento a un jamonero.

-¿Qué ha supuesto para usted que le propusieran y le entregaran este reconocimiento?

-Para mí fue una sorpresa, porque es algo que no me esperaba. Trabajo porque es mi profesión y me gusta pero nunca esperaba un reconocimiento como este. Supuso mucha alegría y satisfacción porque después de tantos años, me doy cuenta de que alguien se ha fijado en  mi trabajo.

-Tras 20 años de trabajo en el sector, ¿le habían dado algún reconocimiento en su tierra?

-Aquí nunca, y eso que he trabajado para toda la hostelería de Teruel que ha hecho eventos y he trabajado también muchos años para el Consejo Regulador como autónomo. 

-¿En qué cree que se han fijado para entregarle la medalla del Foro Europa 2001?

-Creo que ha sido porque he estado más de una década con las instituciones representando al jamón y a la provincia de Teruel por Europa y por todo el mundo, en eventos de todo tipo y en ferias. 

-Actualmente, ¿a qué se está dedicando?

-Ahora trabajo menos en el tema gubernamental y estoy trabajando en el tema formativo para cadenas hoteleras. Enseño cómo se cortan los jamones al personal de los establecimientos hoteleros. También trabajo con una empresa de embutidos, representando sus productos por todo el mundo. Hemos ido a Japón, Hong Kong, China y por toda Europa. Mis proyectos ahora pasan por la formación. Conocer el mundo del jamón, saber transformarlo, cuidarlo y qué hacer con un producto tan bueno como es el jamón es importante.

-¿Se está haciendo el Jamón de Teruel un hueco en el sector de este producto gastronómico?

-El Jamón de Teruel ha tenido mucha competencia estos últimos años de la crisis, porque el cerdo ibérico iba muy barato y se le comió el terreno. Pero tenemos un producto de mucha calidad, muy bien trabajado y esperemos que vuelva a implantarse en el mercado como lo estuvo antes. No ha estado muy bien en los últimos tiempos pero ahora hay que volver a hacer bien la cosas. Se llegó a hacer un millón de jamones de denominación y ahora estará en una tercera parte. Esperemos que vuelva a resurgir.

-Cuando va a otros países, ¿cómo aceptan los consumidores el jamón?

-En países como Italia, donde también tienen jamón, no sorprende tanto pero cuando salimos de Europa sí que llama más la atención. En Estados Unidos y en los países asiáticos valoran mucho el tema de saber cortar un jamón y no les importa darle ese valor añadido al producto.

-En casa, ¿cree que ya se está viendo cada vez más los jamones en las barras de los establecimientos de hostelería?

-Ha costado, después de tantos años de jamón como producto tradicional, que los bares empezaran a trabajar este tema y ahora sí que se nota mejoría, aunque falta mucho por hacer.

-¿Qué echa en falta como profesional del jamón en Teruel?

-Que se vea más Jamón de Teruel, que es nuestro buque insignia en alimentación y deberíamos tenerlo un poco más presente en la hostelería.

-¿Es importante combinarlo con otros productos?

-Habría que maridarlo con otros alimentos y con bebidas como cerveza o vino sobre todo, porque cuando juntas productos típicos de un lugar la promoción es más interesante.

 Un buen queso con un buen jamón por ejemplo se pueden juntar y sale mejor la promoción. Ahora se está empezando a trabajar más en este sentido.