

Entrevista con José Manuel García Mora, jefe de la Patrulla Águila: “Es un reto para nosotros venir aquí porque es la primera vez que lo hacemos”
Harán este sábado una exhibición en el cielo de TeruelEl teniente coronel del Ejército del Aire José Manuel García Mora es el jefe de la Patrulla Águila. Aunque no participa en las exhibiciones acrobáticas desde el aire, es quien dirige a los pilotos desde tierra ayudándoles a ejecutar las maniobras. El sábado harán una exhibición en Teruel capital.
- ¿Qué representa para la Patrulla Águila venir a Teruel?
- Es un reto para nosotros porque nunca antes habíamos estado y nos han contado que la última vez que estuvo una patrulla acrobática fue en el año 1964.
- Fue el 3 de junio de ese año.
- Sí, casi casi por un día no hacemos el 54 aniversario. Venir a Teruel es un placer para nosotros.
- ¿Cómo se vive eso de formar parte de un grupo acrobático aéreo que además utiliza aviones que son de tecnología española?
- Cuando se creó la patrulla en el año 1985 la idea era un poco fomentar el espíritu y la cultura aeronáutico entre los jóvenes españoles, ser un poco marca España cuando vamos por ahí al extranjero y también darle un poco de publicidad a las empresas tecnológicas españolas porque estos aviones están construidos en España.
- ¿De qué empresa son?
- Fueron construidos por la empresa Construcciones Aeronáuticas que ahora está incluida dentro del grupo de Airbus.
- ¿Cuánta gente integra la patrulla y han venido a Teruel?
- Está el jefe que soy yo, luego están siete titulares, que son los que hacen la exhibición, y luego hay tres pilotos reserva, pero en esta ocasión han venido solo dos, y luego tenemos nuestro speaker, el capitán Verjano.
- Ha llegado también con ustedes un avión de transporte del Ejército del Aire.
- Sí, tenemos también el equipo de mantenimiento que suele estar formado por alrededor de veinte personas. En el avión de transporte llevamos los repuestos por si hay alguna avería, el equipaje de los pilotos y los mecánicos, es un C-295.
- Usted ya no vuela con la Patrulla Águila, la dirige.
- Sí, sí que vuelo, el octavo avión lo traigo yo, el de reserva, pero en la exhibición no participo, solamente vuelo en caso de que hubiera algún piloto que no pudiera y fuera una pasada de desfile, en esos casos sustituyo yo su puesto.
- Pero no los sustituye para las acrobacias, porque cada uno tiene su puesto y es irremplazable, ¿no es así?
- Cada uno tiene su puesto y es bastante complicado saberse todos los puestos. De hecho, los reservas no sustituyen a nadie, sino que están aprendiendo, cogiendo un poquito de experiencia para que al año siguiente, si se produce alguna baja porque algún piloto se va destinado fuera o deja la patrulla porque es voluntario, pues entre en su puesto. Son tres meses más o menos lo que dura el plan de instrucción, durante el que se le enseña todo lo que tiene que hacer en ese puesto y a partir de entonces sería titular ahí y ya no cambiaría.
- ¿Qué hace desde tierra?
- Yo coordino con ellos lo que es la exhibición, les dirijo un poco cómo hacerlo para que esté centrado frente al público y luego les voy corrigiendo si alguno va cometiendo algún error, se deja un humo, se le olvida o va un poco descolocado y le digo que se acerque un poco más.
- ¿Qué es necesario para formar parte de la Patrulla Águila?, porque supongo que no cualquiera tendrá esas habilidades por más que sea un piloto de combate.
- Bueno, primero tienes que ser profesor en la Academia General del Aire. Este mismo avión lo vuelan los alumnos y para ello hay que ser piloto de caza, ser profesor y luego voluntariamente querer ser miembro de la patrulla. Es voluntario porque es un vuelo más arriesgado que un vuelo de enseñanza y luego nos ocupa muchos fines de semana y vacaciones.
- El prestigio de la Patrulla Águila traspasa las fronteras españolas, ¿no?
- Sí, hoy en día se nos conoce ya también mucho no solo en España sino fuera. Solemos hacer entre tres y seis exhibiciones en el extranjero cada año.
- ¿Entre las de aquí y las del extranjero, cuántas hacen en total al año?
- En total unas doce o quince exhibiciones.