

Expertos del Ejército podrían impartir clases sobre Seguridad en el CPIFP de San Blas
El centro educativo plantea a su vez formación personalizada para militaresEl Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) San Blas, con el objetivo de afianzar sus enseñanzas de la familia de Seguridad y Medio Ambiente, estrecha lazos con la Subdelegación de Defensa en Teruel y la Unidad Militar de Emergencias con la finalidad de poder materializar una sólida colaboración centrada en distintas líneas estratégicas que se quieren impulsar como la posibilidad de que expertos del Ejército impartan formación del centro y, asimismo, que este instituto tenga programas específicos de acreditación profesional para militares. Temas que se abordaron en una reciente reunión entre ambas instituciones.
La intención del centro educativo, que además de ser Centro de Referencia Nacional, ha conseguido este año la homologación como único Centro Mixto de Formación en Seguridad Privada de la provincia de Teruel, homologado por el Ministerio de Interior (Cuerpo de Policía Nacional y Guardia Civil) para impartir las enseñanzas relacionadas con la materia de seguridad, quiere consolidar y ampliar la oferta formativa relacionada con esta familia profesional.
El director provincial de Educación en Teruel, José Luis Castán, y la directora del CPIFP San Blas, Lina Soler, se reunieron en este centro con el coronel subdelegado de Defensa en Teruel, Salvador Medrano Juárez, otros miembros de la Subdelegación de Defensa, el teniente coronel de la UME, Joaquín Núñez Regodón de la Base de Zaragoza y otros responsables de la unidad.
Según indicó Lina Soler, entre las líneas estratégicas a establecer cabe destacar la posibilidad de poder contar con expertos procedentes del Ejército entre la plantilla docente dedicada a impartir formación específica relacionada con la Seguridad. La directora subrayó la importancia de disponer, en calidad de expertos, “de aquellos profesionales que a través de su experiencia y trayectoria meritoria pueden aportar al sistema educativo no sólo conocimientos sino también valores y compromiso social”.
Soler expuso los propósitos de colaboración por parte del centro, dando continuidad a su actuación como Centro Gestor de los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales de la Familia Seguridad y Medio Ambiente, facilitando en la medida de lo posible convocatorias específicas para los miembros de las Fuerzas Armadas en activo y para aquellos que pasen a situación de reserva, para contribuir de este modo a la adaptación del paso del ámbito castrense al civil.
Formación modular
La directora del CPIFP San Blas hizo hincapié en el compromiso por parte de la institución de adecuar la oferta formativa del centro para ofrecer una formación específica y modular, a la carta, para los miembros del Ejército, con la que puedan obtener titulaciones completas homologadas por el Ministerio de Educación conducentes a facilitar su promoción profesional y, posteriormente, facilitar su reinserción en el ámbito laboral.
En lo que se refiere a la colaboración por parte de Defensa, Salvador Medrano y Joaquín Núñez, tras comprobar la potencialidad del centro, se comprometieron a aunar esfuerzos conducentes a la realización de jornadas de divulgación prácticas y simulacros en el centro docente, que aporten un valor añadido a las enseñanzas de la familia de Seguridad impartidas actualmente y aquellas que en un futuro próximo se puedan impartir.
Al mismo tiempo, trasladaron la posibilidad de acercar a los profesionales del ámbito militar a las aulas en calidad de expertos, para que puedan transferir el conocimiento de su “saber hacer” en la profesión, permitiendo al alumnado obtener una formación de calidad fundamentalmente práctica.
Por su parte, José Luis Castán agradeció el interés y los propósitos de colaboración expuestos por los asistentes a esta jornada de trabajo y trasladó la importancia de contar en la provincia de Teruel con un Centro de Referencia Nacional relacionado con las enseñanzas de Seguridad y Medio Ambiente, tan demandadas actualmente, entre cuyas funciones destacan la detección de las necesidades de profesionales y la adecuación de la formación a las demandas existentes, en este caso el CPIFP San Blas es el encargado de detectarlas en el sector de la seguridad y el medio ambiente, quien con la formación impartida y las actuaciones realizadas servirá de ejemplo pionero extrapolable al resto del sistema educativo estatal.