Síguenos
Finaliza el dispositivo de limpieza especial desplegado para la Vaquilla Finaliza el dispositivo de limpieza especial desplegado para la Vaquilla
Trabajos de barrido y baldeo en el entorno de los Arcos este viernes por la mañana

Finaliza el dispositivo de limpieza especial desplegado para la Vaquilla

La Concejalía trabajará en la elaboración de un nuevo contrato para 2026
banner click 236 banner 236

El dispositivo de refuerzo que el Ayuntamiento de Teruel contrata para la limpieza de las Fiestas del Ángel finalizó este viernes su trabajo, que se ha compaginado con el que realiza las brigadas municipales. Durante la mañana de este lunes se llevaron a cabo trabajos de barrido y baldeo de las calles del Centro Histórico y alrededores.

El concejal delegado de Limpieza, Jesús Artigot, señaló que a partir de este lunes continuarán con la limpieza solo los operarios municipales y destacó la colaboración que ha habido esta semana con la empresa que se ha encargado del dispositivo especial. Aunque el pasado martes el concejal felicitaba a las peñas porque durante los días de la Vaquilla parecía que había habido menos residuos en la calle procedentes de las comidas y cenas de los peñistas, ayer lamentaba la tardanza que ha habido a la hora de desmontar las carpas. Son empresas contratadas por las peñas las que se encargan de retirarlas y los trabajos se demoraron hasta el pasado jueves.

Al sacar las estructuras aparecen los residuos depositados bajo las lonas y escenarios que es lo que se ha tenido que ir retirando en los últimos días.

Los trabajos de este viernes se centraron en el baldeo con mangueras y la hidrolimpiadora. Durante estos días de la Vaquilla han participado tanto los operarios municipales, que se ha reforzado con personal voluntario del servicio, como los contratados por la empresa FCC Medio Ambiente, que llegaron a ser 40 operarios en los días de la Vaquilla.

Hasta la mañana del lunes se recogieron unas 90 toneladas de basura y con lo que se recogido durante esta semana se habrá superado el centenar, datos similares a los de otros años.

El concejal de Limpieza confió en que cuando se implante el sistema de vasos reutilizables se reduzca el volumen de residuos. El objetivo es ponerlo en marcha el próximo año, con la colaboración de Interpeñas y de los hosteleros, después de que a última hora no se llegara a un acuerdo para este año a pesar de haber trabajado en ello.

El concejal explicó que en los próximos días se reunirá con los técnicos de FCC y del servicio municipal para estudiar posibles mejoras para el próximo año. Recordó además que hay que hace un nuevo pliego de condiciones para sacar de nuevo a contratación el servicio de Limpieza de las Ferias y Fiestas de la Vaquilla del Ángel, una vez finalizado el actual contrato que era de dos años prorrogables otro más. Este contrato supone una inversión anual de unos 150.000 euros y no solo se actúa en el Centro Histórico, también en la zona de venta ambulante y Plaza de Toros, ferial y Palacio de Exposiciones y los parques del entorno del Centro.

El concejal explicó que en el nuevo pliego de condiciones habrá que tener en cuanta las nuevas tendencias durante la Vaquilla, porque las peñas apuran la fiesta en los locales, hasta las siete de la mañana, pero a partir de las 11 de la mañana vuelven a tener actividad con hinchables para niños y vermús. En este corto margen de tiempo no da a tiempo a limpiar todos los locales de las peñas, a pesar de que los operarios comienzan sobre las seis de la mañana.

Habrá que tener en cuenta además el tiempo en el que se tarda en desmontar los locales tras las fiestas, para hacer a continuación la limpieza en profundidad de las calles y plazas donde se ubican.

Asociaciones vecinales como la del Centro Histórico, a la que la fiesta le afecta de lleno, ya hicieron públicas esta semana sus quejas que han trasladado al Ayuntamiento. Desde la Federación de Asociaciones Vecinales incidieron este viernes en los problemas que se originan con la urinarios portátiles porque han recibido quejas al respecto.

El concejal de Limpieza indicó que si las islas portátiles pensadas para los hombres han resultado un acierto pero no tanto lo son los WC portátiles de cabina y para próximos años están estudiando la posibilidad de instalar contenedores donde en su interior hay sanitarios convencionales, un sistema que se emplea en festivales y en fiestas de otras ciudades.