Síguenos
Guía completa para no perderse por lo mejor de la música emergente en la capital turolense Guía completa para no perderse por lo mejor de la música emergente en la capital turolense
Ambiente festivo durante la primera edición de On Music Festival, celebrado el pasado año

Guía completa para no perderse por lo mejor de la música emergente en la capital turolense

Trece jóvenes combos actuarán durante doce horas en la Escalinata durante el II On Music FEST
banner click 236 banner 236

Por Diego Soriano

On Music Festival regresa hoy sábado a los venerables Jardines de la Escalinata que se transformarán en un crisol de sonoridades desde el mediodía hasta la medianoche. Más allá del mero espectáculo, la segunda edición de esta iniciativa propuesta por el Centro de Estudios Musicales On Music, a través de su asociación cultural y el Ayuntamiento de Teruel, es un manifiesto de la vitalidad artística local, donde talentos de todas las edades, de 10 a 70 años, convergerán en una catarsis sonora que transitará del jazz al metal, del pop al punk. La participación de formaciones invitadas de Rockschool de Valencia elevará el diálogo musical, tejiendo puentes entre distintas escuelas y visiones.

Pero la experiencia trasciende lo auditivo. A los conciertos y las foodtrucks se unirán varios talleres creativos que invitan a experimentar con la serigrafía o la construcción de instrumentos. On Music Fest quiere ser un compromiso con la accesibilidad y la convivencia, un espacio donde la armonía se manifieste en todas sus formas. A continuación desvelamos el alma de este festival: la guía de los combos de On Music que encenderán la jornada:

12:00 - The Apostols

La apertura del festival irá de la mano de The Apostols, un combo cuya reciente génesis no ha sido impedimento para forjar una identidad sonora singular. A pesar de su novel andadura y una única incursión previa en el directo -Lebowski-, han cautivado ya por su exquisita interpretación de piezas complejas y delicadas. Son la viva estampa de la responsabilidad y el progreso, un testimonio del saber hacer que florece incluso en la inexperiencia, prometiendo un arranque de festival que será, sin duda, una revelación.

13:20 - La Estanquera y los Vallekas

La Estanquera y los Vallekas es un combo cuya esencia se define por un magnetismo humano y un talante cercano que trasciende el escenario. Con sus integrantes irradiando un carisma innegable, su propuesta es una audaz y sofisticada alquimia donde la sutileza de lo acústico se entrelaza con la contundencia de lo eléctrico. No se limitan a ejecutar notas; construyen un paisaje sonoro envolvente, un diálogo constante entre lo suave y lo potente, generando una experiencia que no solo se escucha, sino que se contempla. Son la prueba fehaciente de que la música, en su expresión más pura, se convierte en un fenómeno total, imposible de ignorar.

14:10 - Los Nameless

Los Nameless, el combo más veterano del Centro de Estudios Musicales On Music, es una formación que atesora la madurez de sus músicos. Su propuesta es una inmersión profunda en la esencia de lo acústico, donde la delicadeza de sus temas no es una debilidad, sino una fortaleza capaz de acariciar las fibras más íntimas del alma humana. Con una dedicación absoluta a la melodía y a la sensibilidad, cada interpretación es un viaje pasional innegable, un recordatorio de cómo la música puede ser un espejo de nuestras emociones más sutiles y poderosas.

15:40 - Orión

Con la tarde avanzando, el festival se prepara para la irrupción de Orión, un combo que aún estando formado por adolescentes. Eso no es óbice para una declaración de intenciones sonora tan contundente como profunda. Su propuesta es un vendaval de poder, con temas que se asientan sobre cimientos pesados y una ejecución implacable. El espíritu de la juventud rebelde y la alternativa a lo establecido no solo florece, sino que lucha con una fuerza indomable. Orión es la voz de una generación que se alza, utilizando la música como un campo de batalla y un lienzo para expresar su visión del mundo, sin concesiones.

 

Los talleres para gente joven también forman parte del programa de la cita

16:30 - El Coro de On Music

La vibrante energía del festival dará paso a un momento de sublime introspección con la llegada de El Coro de On Music. Bajo la magistral dirección de Salomé Abril y sostenidas únicamente por el arrollador piano de Fran Gallego, estas voces no sólo resuenan; son la materialización de una pasión colectiva capaz de transportarnos en una Odisea sonora a través del firmamento de la música moderna. Para aquellos que buscan una conexión profunda, una advertencia: la emotividad que emana de su propuesta es tan intensa que puede desbordar. Rara vez he presenciado una efusión tan palpable de emoción en directo como la que se desató durante su reciente concierto en la iglesia de San Pedro.

17:10 - Snake Eyes

Con la tarde desvelando nuevas facetas sonoras, el escenario recibirá a Snake Eyes, otro combo adolescente que despliega un sonido jovial y cercano. Estas jóvenes artistas, transitan por un camino de concordia sin renunciar a la contundencia. Si bien ofrecen piezas de innegable fuerza, su maestría reside en la capacidad de adaptar temas de un contexto más relajado al formato vibrante de banda, resonando con la realidad de su generación. Es una aproximación a la música que celebra la conexión y la frescura, demostrando que la vitalidad juvenil puede expresarse tanto en la potencia como en la empatía sonora.

18:00 - La Probatina

Con la tarde adentrándose en su fase culminante, el escenario se prepara para acoger a La Probatina, maestros consumados en el arte de transfigurar la esencia del pop en un sonido de una contundencia arrolladora. Este combo trasciende la mera interpretación; pocos logran manipular con tanta destreza nuestras emociones, jugando con las sonoridades y una capacidad de adaptación que raya en lo sublime. Su propuesta es una amalgama de calidad musical superlativa y una audacia innata para jugar con las expectativas y los oídos del espectador, redefiniendo los límites de lo que creemos posible en una adaptación musical.

 

De 12 a 24 horas se irán desarrollando los conciertos sobre el escenario situado en los jardines de la Escalinata

18:50 - The News

El festival recibe a The News, un combo que, ya no son nuevos en el sentido literal, pero su impacto es una constante noticia en la escena musical, demostrando que su nombre es una profecía autocumplida. Aunque se cuentan entre los más jóvenes, su propuesta artística es una declaración completa de intenciones, diseñada para arrastrarnos a todos al canto y al baile. Este curso, su experiencia se ha forjado en la fragua de múltiples conciertos, y ahora llegan a la Escalinata dispuestos a brillar con luz propia, sirviendo de ejemplo viviente de cómo la pasión y el trabajo incansable pueden transformar el potencial en una realidad sonora deslumbrante.

19:40 - Sons of the Sound

Con la noche acercándose, el escenario vibrará con la energía de Sons of the Sound, un combo de jovencísimos talentos que, desafiando su corta edad, acumulan una experiencia notable. Su sonido, visceralmente cañero, se complementa con una actitud arrolladora que no deja indiferente a nadie. Desde hace años, se han erigido en una referencia directa de lo que la dedicación y la responsabilidad pueden forjar dentro del centro, sin importar la edad. Son un auténtico símbolo de la música moderna y la ilimitada potencialidad que reside en la nueva generación de artistas.

20:35 - Satanases del Infierno

Desde lo más profundo del espíritu ancestral del rock’n’roll, la noche invoca a Satanases del Infierno. Una formación cuyo nombre es ya un estandarte y cuya presencia se celebra desde hace años. En el instante en que sus acordes rompen el aire, los cuernos se elevan y los cuellos se mueven en un ritual colectivo. Lo suyo es una aventura de puro hard rock, sin concesiones ni tonterías, donde la verdad de su música se siente directamente en el pecho. Por unos instantes, los problemas se disipan, disueltos en este viaje de pasiones incontrolables que prometen una experiencia catártica y liberadora.

 

Actuación de Satanases del Infierno, en 2024

21:30 - On Music Band

Con la noche en su apogeo, el escenario se prepara para la aparición de la On Music Band, la auténtica bandera de la escuela. Este combo, compuesto por profesores y alumnos aventajados, encarna la idiosincrasia misma del centro y el espíritu más elevado de la asignatura de combo, erigiéndose como el ideal al que aspirar. Ejemplifican con maestría todo aquello que la música moderna puede llegar a ser en términos de orquestación y técnica depurada. Son el punto de encuentro, la síntesis perfecta entre la armonía apolínea y la pasión dionisiaca, prometiendo una exhibición musical que es, a la vez, una lección y una celebración. Además, prometen no tocar With a Little Help of my Friends.

22:25 - Renegados del Funk

El festival se encaminará hacia el clímax con la irrupción de Renegados del Funk, dispuestos a hacer que cada alma presente se abandone al baile incontrolable. Su propuesta es la fusión definitiva de funk y rock, la simbiosis sonora que todos anhelamos y disfrutamos, a menudo sin ser plenamente conscientes de ello. Se aconseja encarecidamente la precaución, pues el groove de este combo es tan contagioso que puede llevar a lesiones articulares causadas por los bailes más intensos y necesarios. Este viaje sonoro nos arrastrará a espacios inexplorados, mientras nos racionan con ráfagas de distorsión y puro desenfreno. ¡Cuidado! El disfrute ha de ser, ante todo, responsable.

 

‘Son of the Sound’ ya acumulan cierta experiencia sobre los escenarios, pese a la juventud de sus componentes

23:20 - Los Alicates

Y para clausurar esta noche apoteósica, ¿quién mejor que Alicates? Este combo encarna la esencia misma del crecimiento dentro de la escuela, un testimonio de amistad forjada durante años, en el ocaso de su juventud. Su música es la culminación de grandes capacidades técnicas, que se desbordan en un repertorio tan amplio como diverso, impulsado por la fuerza indomable de la juventud que anhela devorar el mundo. Son la punta de lanza de la potencialidad dentro de la música moderna en Teruel, la viva demostración de lo que la pasión, la dedicación y el vínculo humano pueden lograr cuando se unen en la expresión artística. Una clausura que promete ser tan memorable como inspiradora.

Así, con las últimas notas de Alicates resonando en los Jardines de la Escalinata, culminará una jornada donde la música ha sido el vehículo para la expresión, la conexión y la celebración del talento. El II On Music Festival no es solo un evento más en el calendario de las Fiestas del Ángel; es una declaración vibrante de la escena musical de Teruel , un espacio donde la pasión se encuentra con la técnica, y la juventud dialoga con la experiencia.

La música en directo posee una importancia cultural innegable; es el pulso de una comunidad, un catalizador de emociones colectivas y un motor para el desarrollo artístico. Festivales como On Music Festival demuestran que Teruel no solo acoge, sino que nutre esta manifestación vital. Al ofrecer un escenario a talentos de todas las edades y estilos, y al hacerlo de forma gratuita, familiar e inclusiva, el festival se convierte en un pilar fundamental para el tejido cultural de la ciudad. Permite que la música moderna, en su orquestación y técnica, no solo sea escuchada, sino sentida y vivida de primera mano, fortaleciendo el vínculo entre los artistas, el público y la identidad cultural de Teruel.